Audio Fiction Dot C O Dot U K

Negra y criminal



Synopsis:

Una experiencia sonora que pondrá al límite tu adrenalina


Format:

Continuity:

Voices:

Genres:

Framing device:

Maturity:

Creator demographics:

Character demographics:

Content warnings (creator selected):

Country of origin:

Transcript details:

Click here to update these tags.




Episodes:

T05E09 - Caso real: Ed Kemper (La decisión)

Fri, 05 Jul 2019 14:36:35 +0000


T05E08 - Ficción: Rebeca - Parte II (El amor)

Fri, 21 Jun 2019 11:52:48 +0000

Como ya decíamos, al miedo se le conocen dos únicos antídotos: la inocencia y el amor. Nacemos, vivimos y morimos entre esas dos fuerzas. Temer o amar. El miedo intentando aniquilar el amor. El amor batallando contra el miedo. Imaginamos el amor como el estado más puro al que podamos aspirar. Una emoción sin mancha que nos salvará. Pero ese amor ,esa emoción con mayúsculas se vende cara. Toda nuestra vida es la persecución interna de esa paz.

Quizás en ese largo proceso, en ese viaje sólo nos queden finalmente dos acompañantes: el miedo y el amor. Y ahí, efectivamente, sólo el amor, el gran amor, nos salvará.


Rebeca, de Daphne Du Maurier.

En esta ficción han participado:

Mabel del Pozo como la protagonista

Nacho Marraco como Max de Winter

Paca González como la señora Van Hopper

Carmen Mayordomo como la señora Danvers

Héctor Checa como Frank Crawley

Ana Isabel Rodríguez como Beatriz de Winter

Y las voces invitadas de: Inés Vila, Teresa Rubio y María del Brezo Criado Santos.

Con la colaboración de Juan Ochoa.

Adaptación de Mona León Siminiani. Con la colaboración de Joan Espasa.

Realización y diseño sonoro Álex Otheguy y Mona León Siminiani.

Producción: Fermín Agustí.

Dirección: Mona León Siminiani.


T05E07 - Ficción: Rebeca - Parte I (La inocencia)

Wed, 12 Jun 2019 10:51:00 +0000

Al miedo se le conocen dos únicos antídotos. El primero es la inocencia. Por eso los fantasmas, que suelen ser seres más tristes que terroríficos, suelen perdonarnos cuando somos niños. Pero luego crecemos y la capa que nos protegía empieza a mancharse de vida, de tiempo, de desilusión. Entonces, los fantasmas abren la boca, exhalan su grito y empieza la cacería. Ya nunca volveremos a ser inocentes. Nunca volveremos a ser niños. Con una excepción: cuando dormimos. El sueño es el regalo de los dioses para que cada noche  podamos mirar a nuestro fantasma como solo sabe hacer un niño.


Rebeca, de Daphne Du Maurier 


En esta ficción han participado:

Mabel del Pozo como la protagonista

Nacho Marraco como Max de Winter

Paca González como la señora Van Hopper 

Carmen Mayordomo como la señora Danvers

Héctor Checa como Frank Crawley

Ana Isabel Rodríguez como Beatriz de Winter 


Y las voces invitadas de: Inés Vila, Teresa Rubio y María del Brezo Criado Santos.

Con la colaboración de Juan Ochoa.

Adaptación de Mona León Siminiani. Con la colaboración de Joan Espasa.

Realización y diseño sonoro Álex Otheguy  y Mona León Siminiani.

Producción: Fermín Agustí. 

Dirección: Mona León Siminiani. 


T05E06 - Caso real: El Solitario (La mala compañía)

Fri, 24 May 2019 11:21:28 +0000

9 de julio de 2007, Las Rozas (Madrid) "El Solitario" planea su próximo atraco. Es el criminal más buscado de España. Un importante número de policías españoles y portugueses le siguen el rastro desde hace semanas, se trata de "la operación Gloria".

Un caso narrado por la periodista Neus Sala.

En este episodio han participado:

  • Roberto Cuadrado
  • Emma Cifuentes
  • Jos Gómez
  • Íñigo Álvarez de Lara
  • Álvaro Ramos

Y las voces invitadas de: Pablo González Batista, Jimena Marcos de Llano, Pablo Arévalo, Marina Gomáriz, David Sentinella, Alfredo García,  Curro Serrano, Fran Izuzquiza, Javier Álvarez, Tino Rebollo,  y Fermín Agustí.

Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.

Guion de dramas: Daniel Toledo

Realización y diseño sonoro: Noe Guillén y Mona León Siminiani

Producción: Fermín Agustí.

Dirección: Mona León Siminiani


T05E05 - Ficción: Segunda Mancha de Sherlock Holmes (La concentración)

Tue, 14 May 2019 14:58:56 +0000

Prácticamente todos los grandes detectives de novela coinciden en un mismo punto. La única diferencia entre ellos y nosotros es que ellos se fijan. También prácticamente todos tienen un momento de reflexión en el que hilan todos los puntos en los que se han fijado y tejen la gran trama oculta para la humanidad, resuelven el misterio y este deja de serlo.

Para beneficiarte de la oferta de 30 días gratis de Storytel: storytel.com/negraycriminal


REPARTO:

Luis Callejo como Sherlock Holmes

Enrique Martínez como el dr John Watson

Rafael de la Rica como Lord Bellinger

Álvaro Ramos como Trelawney Hope

Elisa Chía como Lady Hilda Hope

José Ángel Fuentes como el inspector Lestrade

Paca González como la señora Hudson

Y las voces invitadas de Beatriz Nogal, Uxue Caballero, Jesús Blanquiño y Fermín Agustí.


T05E04 - Caso real: Vlad Draculea (La Huella)

Fri, 26 Apr 2019 10:33:58 +0000

Marcado por el destierro, la venganza y la tortura la figura de nuestro protagonista, Vald Tepes, ha pasado a la historia por ser la inspiración de uno de los personajes del mundo de la literatura y el cine: el Conde Drácula.

Si en la ficción veíamos a un galán de afilados colmillos, vestido de forma galante y con apariencia humana, buscando alguna vícitima viva para chuparle la sangre, la historia real del infante rumano no se que daba atrás.

Un caso narrado por la periodista Mónica González Álvarez.

En este episodio han participado:

  • Raúl Lara
  • Nacho Marraco
  • Rafael de la Rica
  • Jos Gómez

Y las voces invitadas de: Elisa Chía, Roberto García, Enrique García, Alfonso Ojea, Tino Rebollo, Daniel Sousa, Toni López, Javier Carrera, Antonio Nuño y Fermín Agustí.

Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.

Guion de dramas: Javier García y Mona León Siminiani


Realización y diseño sonoro: Roberto García y Mona León Siminiani

Producción: Fermín Agustí.

Dirección: Mona León Siminiani


T05E03 - Ficción: ¡Fuiste tú!, basado en el relato de Edgar Allan Poe

Thu, 11 Apr 2019 17:40:44 +0000

Este suceso ocurrió un verano del siglo XIX. Mr. Shuttleworthy, uno de los ciudadanos más ricos y respetables del vecindario, había desaparecido hacía varios días en unas circunstancias que dieron pie a sospechar que se trataba de un crimen.

Era sábado por la mañana, y Mr. Shuttleworthy salió temprano. La ciudad se encontraba a unas quince millas de distancia. Shuttleworthy tenía la intención de volver por la noche. Sin embargo, dos horas después de su partida su caballo volvió sin él.

En esta ficción han participado:

  • Nacho Marraco
  • Héctor Checa
  • Carlos Piñeiro
  • Íñigo Álvarez de Lara
  • Julio López

Y las voces invitadas de: Olga Nebra, Miguel Ángel Campos, Elena Sánchez y Fermín Agustí.

Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.

  • Adaptación de Mona León Siminiani
  • Realización y diseño sonoro: Álex Otheguy y Mona León Siminiani
  • Producción: Fermín Agustí.
  • Dirección: Mona León Siminiani


T05E02 - Caso real: Dieguito el Malo (Las circunstancias)

Thu, 28 Mar 2019 15:10:13 +0000

2 de junio de 1978, alrededor de las 4 de la tarde. Cárcel de La Modelo, Barcelona. Durante dos semanas 50 presos excavaron un túnel que conectaba el hueco del montacargas de la sala de enfermería con el alcantarillado de la ciudad.


Trabajaron durante horas en turnos de 5 y usando como material: cucharas, platos, muelles de colchones y maderas. Cavaron en 15 días un túnel de 18 metros de largo por 1,60 de alto. José Antonio Antúnez, alias "El ingeniero" supervisaba  la excavación y cableó el túnel para proporcionarle luz. Al frente de toda la operación, Juan Diego Redondo Puertas, alias "Dieguito el Malo". El plan de Dieguito es que ese día se escaparan 600 presos.


Un caso narrado por la periodista Neus Sala.


Con las voces de:


Nacho Marraco

Héctor Checa

Emma Cifuentes

Y las voces invitadas de: Íñigo Álvarez de Lara, Álvaro Ramos, Miriam Martín, Jos Gómez, Roberto García, Óscar Gómez, Rául Lara, Elisa Chía, Pablo Arévalo y Fermín Agustí.


Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.


Guion de dramas: Daniel Toledo y Mona León Siminiani


Realización y diseño sonoro: Roberto García y Mona León Siminiani

Producción: Fermín Agustí.

Dirección: Mona León Siminiani


T05E01 - Caso real: La masacre de Columbine

Thu, 14 Mar 2019 15:30:12 +0000

Todos los desterrados llevan una marca, a veces puede verse y a veces no, pero ellos lo saben. Y los que les han sometido a ese destierro, también. ¿Y si todos lleváramos la marca de los desterrados?


El 20 de abril de 1999 en esta la Escuela Secundaria de Columbine tuvo lugar una absoluta masacre. 99 artefactos explosivos y coches bomba, 13 muertos,  24 personas y tres más resultaron heridas. Los perpetradores se suicidaron posteriormente.

Un caso narrado por la periodista Mónica González Álvarez.

Con las voces de:

  • Íñigo Álvarez de Lara
  • Raúl Lara
  • Óscar Gómez
  • Elisa Chía
  • Emma Cifuentes

Y las voces invitadas de: José María Patiño, María Manjavacas, Fran Pastor, Miriam Soto, Cristina del Casar, Alfonso Ojea, Jorge Escorial y Fermín Agustí.


Guion de dramas: Jon Fernández y Mona León Siminiani


Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.


Realización y diseño sonoro: Noe Guillén y Mona León Siminiani

Producción: Fermín Agustí.

Dirección: Mona León Siminiani


T04E08 - Ficción: El cabo del miedo (La sombra)

Fri, 11 May 2018 10:59:24 +0000

Max Cady  es puesto en libertad tras haber pasado varios años condenado por agresión sexual. Pronto buscará al culpable de su condena, el abogado Sam Bowden que testificó en el juicio en su contra. Cady acecha a Bowden y éste contrata a tres matones para meter miedo a Cady y hacer que se largue de la ciudad.

¿Fue Cady acusado injustamente? ¿O es culpable hasta el final?

"El cabo del miedo" basado en la novela de John D. MacDonald, una libre adaptación de Negra y Criminal. En esta ficción han participado:

  • Nancho Novo
  • Nacho Marraco
  • Mabel del Pozo
  • Elisa Chía
  • Héctor Checa
  • Raúl Lara

Y las voces invitadas de Íñigo Álvarez de Lara, Rafael de la Rica y Fermín Agustí.

Adaptación: Daniel Marín y Mona León Siminiani

Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.

Realización y diseño sonoro: Noe Guillén y Mona León Siminiani

Producción: Fermín Agustí.

Dirección: Mona León Siminiani


T04E07 - Caso Real - La verdad de lo subjetivo: Atraco al Banco Central de Barcelona

Fri, 13 Apr 2018 12:50:38 +0000

Este atraco no fue igual a los nuestros protagonistas habían acometido en otras ocasiones, este fue el mayor asalto a una entidad bancaria jamás perpetrado. Por primera vez, el cerebro de la banda se presta a contar su historia. Pactamos la entrevista y se realiza el mismo día. Justo 24h después, fue detenido por otro atraco.

23 de mayo de 1981 en el número 23 de la plaza Cataluña de Barcelona, "El Rubio" da inicio al asalto a las 09:18h más de 300 personas estaban retenidas y en la plaza permanecía en un silencio sepulcral. La policía no sabía qué hacer ni cómo actuar. 

En este Caso Real de la periodista Neus Sala han participado:

  • Nacho Marraco como Número 1, El Rubio
  • Íñigo Álvarez de Lara como Número 2.
  • José Ángel Fuentes como el Señor Rollán, el cajero
  • Ivan Gisbert como Ricardo
  • Carlos Piñeiro como José Gracia

Y las voces invitadas de Dani Garrido, Jorge Escorial, Alejandro Otheguy y Fermín Agustí

Guion de dramas: Daniel Marín

Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.

Realización y diseño sonoro: Alejandro Otheguy y Mona León Siminiani

Producción: Fermín Agustí.

Dirección: Mona León Siminiani


T04E06 - Caso Real: Richard Ramírez, el Acosador Nocturno (La caza)

Mon, 02 Apr 2018 09:02:19 +0000

En este mundo o eres el cazador o eres la presa. Entre 1984 y 1985 un joven de origen mexicano llamado Richard Ramírez acabó con la vida de 14 personas. Se le conoce como "The Night Stalker", el acosador nocturno.

Infancia complicada y una adolescencia aún más difícil, Ramírez temía y se sentía fascinado por la muerte a partes iguales. Pronto se aficionó a "salir de caza" con su walkman a todo volumen y con bate de béisbol, un puñal o pistola en mano. Las formas de asesinar eran diferentes y sus víctimas también. Un hombre que no dejaba rastro tras cometer los crímenes, fanático de satán y cuyo sadismo fue creciendo poco a poco.

En este Caso Real de Mónica González Álvarez han participado:

  • Jos Gómez como Richard Ramírez
  • Álvaro Ramos como Mike Ramírez
  • Íria Gallardo como Jessie, la mujer de Mike
  • Miriam Martín como Inez Erickson
  • Rafael de la Rica como Satanás
  • Julio López como el juez

Y las voces invitadas de Ainhoa Ramírez, Jimena Marcos de Llano, Antonio Nuño, Beatriz Nogal y Pepe Rubio.


Guion de dramas: Daniel Marín


Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.


Realización y diseño sonoro: Mona León Siminiani

Producción: Fermín Agustí.

Dirección: Mona León Siminiani


T04E05 - Caso Real: El secuestro de Melodie Nakachian (Los crímenes del alma)

Tue, 20 Mar 2018 09:18:14 +0000

Segundo caso real de esta cuarta temporada de ‘Negra y Criminal’. La mañana del lunes 9 de noviembre del año 1987 el país quedaba conmocionado. Hablamos del secuestro de Melodie Nakachian, la hija de la cantante coreana Kimera, quizá no recordada por sus canciones, pero sí por sus maquillajes exagerados, y del magnate libanés Raymond Nakachian a los pocos meses de haberse trasladado a Marbella. 


T04E04 - Caso Real: Jeffrey Dahmer, el carnicero de Milwaukee (El abismo)

Fri, 02 Mar 2018 09:34:46 +0000

"Cerdos", así llamaba Jeffrey Dahmer a sus víctimas. Diecisiete hombres autoestopistas de los que se enamoraba el carnicero de Milwaukee y de los que abusó, asesinó y descuartizó. Dahmer reconoció también haber practicado la necrofilia y el canibalismo. Joven, rubio y gran seductor, lo tenía todo para ser el monstruo más bello y retorcido del siglo XX.

Mónica González Álvarez es la periodista encargada de traernos el primer caso real de esta cuarta temporada de 'Negra y Criminal'. Jeffrey Dahmer se excitaba masturbándose sobre las entrañas de sus víctimas. Las autoridades dejaron escapar a este psicópata en multitud de ocasiones. Durante 9 años, Jeff, logró contener su instinto asesino pero... ¿cuándo comenzó todo? ¿Cómo comenzó a gestarse esa maldad?

En este Caso Real han participado:

  • Íñigo Álvarez de Lara como Jeffrey Dahmer
  • José Bustos como Stephen Hicks
  • Francisca González como la abuela de Dahmer
  • Héctor Checa como el policía
  • Álvaro Ramos como Konerak
  • José Ángel Fuentes como Robert Ressler

Nacho Marraco como Cristo

Guion de dramas Daniel Marín y Mona León Siminiani


Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.

Realización y diseño sonoro: Roberto García y Mona León Siminiani

Producción: Fermín Agustí.

Dirección: Mona León Siminiani


T04E03 - Ficción: El pie del diablo, de A. Conan Doyle (La audacia)

Fri, 16 Feb 2018 11:38:26 +0000

De todos los impulsos que puede tener un ser humano puede tener a lo largo de su vida, quizás uno de los más efervescentes, excitantes y necesarios sea la audacia. La audacia es una de esas cualidades tan poderosas que hace, por sí sola, el trabajo de marcar la diferencia. Ella explora y descubre. Al audaz interno hay que ayudarle a que salga a pasear y descubrir. Ahora necesitamos un anfitrión, por ejemplo, Sherlock Holmes.

Estamos en 1987 en la pequeña aldea de Tredannick Wartha donde acaba de ocurrir "el espantoso suceso de Cornwall".

El pie del diablo basado en el relato de Arthur Conan Doyle.

En esta ficción han participado:

  • Pepe Viyuela
  • Enrique Martínez
  • Críspulo Cabezas
  • Danai Querol
  • Antonio Muño

Y las voces invitadas de: Elia Fernández y Roberto García.

Adaptación de Mona León Siminiani y Nacho Cabana

Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.

Realización y diseño sonoro: Noe Guillén y Mona León Siminiani

Producción: Elia Fernández.

Dirección: Mona León Siminiani.


T04E02 - Testigo de cargo

Fri, 02 Feb 2018 10:19:20 +0000

En Londres ha tenido lugar un brutal asesinato, la víctima es la rica y viuda anciana Mrs. Emily French. Tras su muerte, la viuda deja toda su fortuna a Leonard Vole, un joven con el que aparentemente mantuvo una relación sentimental. Vole se convierte al instante en objetivo de toda sospecha. Y la sirvienta de la señora French está convencida de ello.

Pronto aparece en el juicio el peso que puede mover la balanza: Sylvia, la joven y enigmática esposa de Vole sería la persona ideal para ofrecer una coartada. Pero ésta, en vez de defender a su marido confiesa que Leonard es el culpable del Crimen. La defensa es complicada y la labor del procurador John Mayhew y el abogado Sir Charles Carter no será fácil. Mayhew prometió a su familia que nunca defendería ningún caso más.

Testigo de Cargo basado en la novela de Agatha Christie.

  • Nacho Marraco
  • José Luis García Pérez
  • Mabel del Pozo
  • Lorena Berdún
  • Inma Isla
  • Pablo Calvo
  • Gloria Villalva
  • Julio López

Y las voces invitadas de: Elia Fernández y Roberto García.

Adaptación de Mario Cuesta y Mona León Siminiani.

Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.

Realización y diseño sonoro: Noe Guillén y Mona León Siminiani

Producción: Elia Fernández.

Dirección: Mona León Siminiani.


T04E01 – Ficción – Otra vuelta de tuerca

Fri, 19 Jan 2018 09:18:52 +0000

Llega al condado de Essex una joven institutriz. Su cometido será el de estar al cuidado de dos niños huérfanos que viven en una vieja mansión. Nuestra protagonista es la encargada de sustituir a la señorita Jessel, la anterior institutriz que murió en extrañas circunstancias. La señora Grose, el ama de llaves, recibe a la institutriz y la guía por las estancias de la casa.Todo pinta bien: la casa es estupenda, los niños, Miles y Flora, son simpáticos, el entorno es insuperable. Pero el idilio comienza a torcerse: Miles ha sido expulsado del colegio, dicen que no es un buen ejemplo para sus compañeros. La institutriz comienza a escuchar ruidos extraños. El tío de los niños no pasa por casa prácticamente. Los niños demuestran cada día más su inteligencia, parecían casi adultos. Un extraño hombre aparece en la torre. ¿Que está pasando? ¿Qué ocultan esos niños? Otra vuelta de tuerca basada en la novela de Henry James.Una libre adaptación de Mona León Siminiani para Negra y Criminal.


T03E09 - Ficción - Vértigo

Fri, 16 Jun 2017 10:34:57 +0000

Vértigo (de entre los muertos), es un thriller que saltó a la fama gracias a James Stewart y al rey de los miedos psicológicos: Alfred Hitchock. Está basado en la novela Sueurs froides: d'entre les morts (Sudores fríos, de entre los muertos) de Pierre Boileau y Thomas Narcejac. En ella, se habla del amor desde la psicología y la estrecha relación que mantiene con el miedo.


Su protagonista, el detective de policía Scottie Ferguson tiene miedo a las alturas y sufre de vértigo por lo que se ve obligado a abandonar su trabajo. Un día queda con un amigo del colegio Gavin Elster, tiene una petición que hacerle: que vigile a su mujer Madeleine pues parece estar hipnotizada, melancólica... Scottie, en cuanto la ve, se enamora completamente de ella y acepta el trabajo. La sigue y la observa a cada movimiento que hace. Parece que Madeleine sigue y copia todo lo que hace Carlota Valdés, una mujer muerta hace años...


La obsesión de Scottie por Madeleine se hace cada vez mayor... y la historia ser irá complicando cada vez más.


T03E08 – Caso real – La fuerza y la debilidad El secuestro de la farmacéutica de Olot

Thu, 08 Jun 2017 08:25:26 +0000

El 20 de noviembre de 1992 empezó el secuestro más largo de la historia criminal española. Maria Àngels Feliu, una farmacéutica de 36 años permaneció secuestrada en un pequeño zulo durante 492 días.


La misma noche de la desaparición, la familia de la farmacéutica avisa a las autoridades. La policía de Olot comienza la investigación y encuentran el coche de Feliu, pero borran pistas, pierden datos... dan pasos hacia atrás. A las pocas horas la familia recibe una llamada telefónica, son los secuestradores con una distorsión en la voz algo rudimentaria. La policía sospecha que no son profesionales y que puede ser alguien del pueblo pues pocos saben que el padre de Maria Àngels amasa una gran fortuna. El intercambio de dinero no se llega a producir ya que un coche de policía pasa junto al lugar de la quedada y los secuestradores deciden abortar la misión.


Cada vez son más agentes investigando el caso. Pasa un año y Feliu intenta registra los días de lluvia, las horas en las que pasa el tren... son muchos días y se concentra en no perder la cabeza.


Un caso real investigado por la periodista Neus Sala que te sobrecogerá, por los audios reales que acompañan esta historia...


'El secuestro de la farmacéutica de Olot'


Guion de dramas de Mona León Siminiani y Sergi Moral.


Y las voces de:


Lorena Berdún

Rafael de la Rica

Sergio Goicoechea

Iñigo Álvarez de Lara

Antonio Muñoz

Roberto García

Fermín Agustí.

Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.


Producción: Fermín Agustí.

Realización y diseño sonoro: Roberto García y Mona León Siminiani.

Dirección: Mona León Siminiani.


T03E07 - Ficción - El objeto de deseo La entrada

Wed, 31 May 2017 16:01:15 +0000

Todo empieza en una subasta. Peter Letting es librero anticuario, responsable de hallazgos importantes y acude a Sotherby's con su amigo Edward. Allí intercambia miradas con una bella joven francesa, Giselle. Ésta desaparece.


Por la noche Peter escucha música en casa. Llaman a la puerta, es Giselle. El encuentro es algo inesperado y Peter está confundido. La joven le pide que catalogue los libros de la biblioteca de su difunta tía. Peter no entiende ¿Por qué acude a su casa por la noche? ¿Por qué no se lo pidió en la subasta? "Es una trampa", piensa... seguro.


Peter esta está obsesionado con la petición de Giselle, el invierno pasa y vuelve a acudir a una nueva subasta con Edward. Le habla acerca de la extraña visita de Giselle hace unos meses y, sorprendentemente, Edward la conoce, es la condesa, la sobrina del viejo marqués de Teildras Villeray. Edward fue a catalogar hace años la amplia biblioteca del marqués, allí vivía también Giselle.... tendría unos 14 años, parecía tener miedo de su tío. La noche de su llegada se fue a la cama pronto, Giselle y su tío se quedaron. Escuchó una discusión. Era una familia extraña. Tan extraña como la biblioteca que poseían.


Se acerca la primavera y pronto Peter volverá a encontrarse con Giselle ¿Qué oculta la joven francesa?


La Entrada de Gerald Durrell.


Adaptación: Mona León Siminiani.


Con:


Nacho Marraco como Peter Letting.

Mabel del Pozo como Giselle.

José Ángel Fuentes como Edward.

Y las voces invitadas de: Teresa Rubio, Maria Bretones, Roberto García, Chevi Dorado y Fermín Agustí


Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.

Producción: Fermín Agustí.

Realización y diseño sonoro: Mona


T03E06 - Caso Real - El anhelo: El caso de Ed Gein

Wed, 24 May 2017 10:03:40 +0000

La infancia y la adolescencia son las etapas que más nos marcan y que más afectan a los serial killers. Cómo han sido criados, cómo se comportó su familia con ellos definen sus prácticas más perturbadoras.


El protagonista de este caso real, Ed Gein, tuvo unos padres muy diferentes entre sí: el padre, alcohólico y maltratador y su esposa, sin embargo, austera y de gran carácter religioso. Ella se hizo cargo de que "Eddie" no se convirtiera en un hombre lascivo y ateo como el resto de hombres que vivían en el pueblo. Ed nació en el 27 de agosto de 1906 en Wisconsin, Estados Unidos. Vivían y trabajaban en su granja y en un entorno en el que Ed pudo presenciar, en numerosas ocasiones, cómo abrían en canal a los cerdos. Él solía decir que aquellas imágenes le provocaban náuseas pero siempre fue fanático de los cómics de terror y torturas. Su madre no le dejaba relacionarse con otros niños, pues para ella eran todos unos pecadores.


Su padre murió cuando él era aún un niño, el negocio familiar comenzó a ir mal y los hermanos tuvieron que buscar otros trabajos... Ed y uno de sus hermanos comenzaron a tener conflictos entre ellos y al poco, un incendio en la granja familiar acabó con la vida de éste. Se sospecha que éste pudiera ser el primer crimen de Ed, aunque nada está confirmado. 


Uno año más tarde, su madre muere. Todo cambia. Ed se concentra en sus fantasías íntimas y se da cuenta de que no sabía hacer nada sin su madre. O sí... pero con un instinto criminal desatado. 


Un caso real por la periodista Mónica Gónzález Álvarez


T03E05 - Ficción - La importancia de llamarse Sherlock Holmes - 'Los Bailarines'

Thu, 18 May 2017 10:10:44 +0000

Las aventuras de Holmes y Watson han sido adaptadas en numerosas ocasiones y de diferentes maneras, pero ninguna como esta. Los Bailarines de Arthur Conan Doyle es uno de los 56 relatos cortos sobre Sherlock Holmes.

Nuestros protagonistas, Sherlock Holmes y el doctor Watson, reciben la visita de Hilton Cubitt. Cubitt está preocupado por su mujer: está alternada, nerviosa, vive con miedo. Desde hace unas semanas recibe unas extrañas cartas que, tras abrirlas, tira instantáneamente al fuego para deshacerse de ellas. Cubitt, además, vio unos extraños monigotes dibujados con tiza en el alfeizar de una ventana. Días después, esos mismos monigotes aparecen en un papel sobre el reloj de sol del jardín.

Cubitt sabe que si acude a la policía se van a reír de él, pero está muy preocupado por su mujer. Esto es un caso perfecto para Sherlock Holmes.

Adaptación: Mona León Siminiani

Con:

Luis Callejo como Sherlock Holmes
Enrique Martínez como Doctor Watson
Jos Gómez como Hilton Cubik
Teresa Soria como Elsie
Carlos Piñeiro como Inspector
Sergio Goicoechea como Abe Slaney
Y las voces invitadas de: Nieves Goicoechea, Juan Aranaz y Fermín Agustí

Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.
Producción: Fermín Agustí.
Diseño sonoro, realización y dirección: Mona León Siminiani.


T03E4 – Caso Real – La amabilidad: El estrangulador de Boston

Wed, 10 May 2017 09:19:43 +0000

Boston en los años 60 era una ciudad tranquila en la que pocas veces ocurría algo notable. Pero entre 1962 y 1964, esta calma se vio perturbada por el asesinato de trece mujeres, trece víctimas que, aparentemente, no tenía nada en común.

Hablamos con Vicente Garrido, escritor y uno de los criminólogos más importantes del mundo: El modus operandi de este criminal siempre era el mismo: asaltaba a mujeres solas entrando en sus casas mediante el engaño y las estrangulaba siempre utilizando el mismo nudo. Esta era su "firma". La marca que unió todas las historias y puso en alerta a la ciudad de Boston. Cualquiera podía ser el estrangulador de Boston, todos los hombres eran sospechosos. Los asesinatos no cesaban. Mientras, la policía, se encontraba perdida y sin saber qué hacer.

Poco después, un hombre, Albert DeSalvo reconoce a su compañero de celda que él es El estrangulador de Boston, que él es el autor de esos crímenes. La policía no tenía ningún indicio de que DeSalvo pudiera ser el asesino pero, para demostrarlo, éste comienza a relatar todos los detalles de cómo acabó con la vida de aquellas mujeres. Inmediatamente Albert DeSalvo fue juzgado y llevado a prisión. Seis años después fue encontrado muerto en la enfermería de la prisión. Sin ningún culpable.

A día de hoy no está del todo claro que DeSalvo fuera el verdadero estrangulador de Boston pues en ocasiones parece que aquellos crímenes fueron cometidos por más de un asesino...

Este es un caso real investigado por el periodista Óscar de Julián.

Con guion de dramas de Mona León Siminiani y Sergi Moral.

Y las voces de:
Iñigo Álvarez de Lara
Carlos Piñeiro
Antonio Muñoz,
José Ángel Fuentes
Alma Naranjo
Elisa Chía,
Primitivo Rojas
Julio López.
Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.
Producción: Fermín Agustí.
Re


T03E3 - Caso Real - El peligro: El asesino de la baraja

Wed, 03 May 2017 11:27:50 +0000

Todos los seres que respiramos, estamos abocados al peligro. Pero sólo el ser humano puede llegar a encontrar placer en él. Sólo nosotros somos capaces de inventar peligros para justificar nuestros miedos. Somos los únicos que utilizamos la adrenalina para algo más que sobrevivir.

Era la nochebuena de 2002 y Alfredo sufría su primer ataque violento. En aquel momento estaba rodeado de amigos y familia que frenaron sus impulsos. Un mes más tarde, comete su primer asesinato. Poco después... el segundo. Y todos ellos con único fin: conseguir la fama.  Este es un caso real investigado por la periodista Neus Sala.

A Alfredo Galán le consideraban "el tonto de la clase" cuando era pequeño. En 1998 decide alistarse en el ejército, su insisto se lo llevaba pidiendo ya desde hace tiempo. Pronto le destinan a Bosnia donde se dedicó a realizar tareas humanitarias junto a los Cascos Azules. Cuando regresó a España siguió con las tareas de ayuda pero, esta vez,  limpiando las costas gallegas de chapapote. Alfredo no estaba en el ejército para ayudar a nadie, su interés era otro y sabía que no duraría mucho tiempo allí. En marzo de 2003 le diagnostican neurosis y ansiedad y le dan de baja.

La pesadilla comienza pocos meses después, el 24 de enero de 2003. Un portero del madrileño barrio de Chamberí se encuentra con su hijo de 3 años. Son las 12:30 de la mañana. Galán entra en la portería y dispara a bocajarro sobre el portero. Según la policía, todas las señales apuntan a un ajuste de cuentas. Once días después, un joven espera en la marquesina de la parada del autobús en la Alameda de Osuna, Alfredo Galán le dispara por detrás y apenas 12 horas después se traslada a Alcalá de Henares buscando un nuevo objetivo. No tarda en encontrarlo...

Un caso real en el que la aparición casual de un naipe junto a su segunda víctima convirtió a Alfredo Galán en uno de los criminales más famosos de nuestro país.


T03E02 - Ficción - El autoengaño: El discípulo del diablo

Wed, 26 Apr 2017 08:46:05 +0000

Después de tantas frases de ayuto-ayuda, las fotos perfectas de Instagram, las mentiras a medias y las grandes verdades, de cambiar, estirar y tergiversar las palabras. Después de todo esto, o quizás, gracias a ello... aquí seguimos, muriendo de autoengaño.

Nuestro protagonista, Eiko Shimaura, ha sido condenado a asesinato. Esta que escuchamos, es su confesión, una grabación dirigida al fiscal Tsuchida. Una confesión, un recuerdo de una relación tóxica que tuvo hace tiempo. Una amante, una traición...

Todo comenzó cuando Eiko tenía 20 años, cuando conoció a una joven, Sueko en el conservatorio. Sueko y él se hicieron fieles a los conciertos de los sábados en el auditorio. Se amaban. Pero, pese a todo, tuvieron un fin desafortunado. A finales de ese año, a Sueko le asignaron un marido. Amargado, Eiko sin saber qué hacer, abandonó la escuela. Durante los años siguientes, se embarcó en todo tipo de profesiones y apenas ganaba algo para comer. Alcohol y somníferos era lo único que necesitaba para sobrevivir.

Poco después Eiko conoció a Tsuyuko, él no estaba enamorado de ella, pero se casaron. Del cariño pasó al desprecio, Eiko encontraba a su esposa irritante. La paciente y dulce Tsuyuko aguantaba las salidas de tono y comportamientos agresivos de Eiko. En aquellos días, Eiko sólo tenía fantasías de acabar con Tsuyuko pero, eran sólo eso... fantasías. Un día, Eiko se encuentra con Sueko, viuda, sin marido... su corazón le da un vuelco. Su vida cambia, todo cambia. Su gran amor ha vuelto y Eiko ya no pasa por casa. Pero Tsuyuko tiene una noticia que darle a su marido... está embarazada. Eiko no puede con la presión, tiene que acabar con esta historia, debe asesinarla. Pero la historia no acaba como Eiko esperaba. 

Adaptación: Mona León Siminiani

Con:
  • José Ángel Fuentes como Eiko Shimaura
  • Ana Isabel Rodríguez como Tsuyuko
  • Elisa Chía como Sueko
  • Íñigo<


T03E01 - Caso Real - El horror construido: El caso H.H. Holmes

Wed, 19 Apr 2017 08:15:46 +0000

Un espeluznante Caso Real  investigado por la periodista Mónica González Álvarez.

Guion de dramas de Mona León Siminiani y Sergi Moral.

Y las voces de:

  • Rafael de la Rica
  • Antonio Muñoz
  • Miriam Martín
  • Carlos Piñeiro
  • Primitivo Rojas
  • Fermín Agustí.

Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.

Producción: Fermín Agustí.

Realización: Roberto García y Mona León Siminiani.

Dirección: Mona León Siminiani.


El horror existe, nos viene de serie, nacemos con él, como el instinto de supervivencia, la herencia genética o el amor. Este que nace con nosotros es un horror natural, una especie de sombra que nos acompaña por detrás y que podemos percibir. Y lo descubrimos pronto, cuando somos niños: los monstruos, la oscuridad... Luego nace el horror que se planea, se construye, como un edificio. Si ese horror se pudiera construir... estaríamos delante de un castillo. Un castillo del horror. 


Un espeluznante Caso Real  investigado por la periodista Mónica González Álvarez.


A finales del siglo XIX, un hombre de gran magnetismo y fuerte poder de seducción, acabó convirtiéndose en uno de los primeros asesinos en serie de norteamérica. Precisamente, al mismo tiempo que Jack el Destripador en Londres. Aunque ha pasado a la historia como el 'Doctor Holmes', Herman Webster Mudgett, su verdadero nombre, tenía todo movimiento controlado al milímetro.


Dicen que de pequeño siempre fue un chico problemático, solitario y de crueldad excesiva con los animales y los niños pequeños. Sus compañeros le obligaron a tocar un esqueleto humano y aquella experiencia le creó una fascinación absoluta por los cadáveres y la muerte. Estudió medicina y comenzó una etapa de turbios negocios como robar cadáveres para experimentar y luego falsear pólizas de seguro. Holmes poseía un físico de Don Juan y una elegancia que seducía a mujeres de gran fortuna. Fue estafando novias una tras