Audio Fiction Dot C O Dot U K

Historias De Medianoche



Synopsis:

El miedo no tiene edad.


Format:

Continuity:

Voices:

Genres:

Framing device:

Maturity:

Creator demographics:

Character demographics:

Content warnings (creator selected):

Country of origin:

Transcript details:

Click here to update these tags.




Episodes:

T02E37 - Un simple conejo negro

Tue, 31 Oct 2017 15:41:12 +0000

Un par de hermanas llegan a un pueblo para mudarse a la casa que han heredado de su tío quien ha fallecido recientemente. A su llegada, se enteran de varios cuentos y misterios que envuelven la casa y sus alrededores.

Este es el último episodio de 'Historias de Medianoche'. 

  • Guión: Julián Bert
  • Narrador: Narciso Ibáñez Serrador


T02E36 - La monja vestía de rojo IV

Wed, 04 Oct 2017 09:43:18 +0000

Hans, el mafioso, da las últimas instrucciones a una de las monjas. Debe irse rápido pues poco después llega el señor Wills, el tío de la secuestrada. El mafioso sigue con su mentira y tiene todo un plan tramado con la monja para que se haga pasar por la sobrina. A una hora concreta, la monja deberá cruzar la calle para que el señor Wills la vea y crea que es su sobrina secuestrada.

Por su parte, el otro mafioso, se arma de bondad y planea la fuga junto a las otras dos monjas que se encontraban escondidas en el sótano. Y es que... el criminal se ha enamorado de Ágatha. 

Una historia original de Margaret Bennett.

Con la actuación de:

  • Francisco Portes
  • Laura Cepeda
  • José María Molinero

Narración: Chicho Ibáñez Serrador

Este es el cuarto y último episodio del relato La monja vestía de rojo.


T02E35 - La monja vestía de rojo III

Wed, 04 Oct 2017 09:28:55 +0000

Para las tres monjas secuestradas todo se volvía negro. Si las sueltan, se lo dirán a la policía. Una de ellas puede hacerse pasar por la hija secuestrada pero a las dos mayores habrá que matarlas. Las tensiones entre los dos secuestradores cada vez se estrechan más. Puede ser que todo quede resuelto esta misma noche.

El silencio envuelve toda la casa y las religiosas dormitan en el sótano. La hermana Ágatha, la más joven, no puede dormir y despierta a las otras dos, esa tarde había escuchado a los dos hombres hablar de cómo las asesinarían, se preparan para escapar de ahí.

Una historia original de Margaret Bennett.

Con la actuación de:

  • Francisco Portes
  • Laura Cepeda
  • José María Molinero

Narración: Chicho Ibáñez Serrador

Este es el tercer episodio de cuatro del relato La monja vestía de rojo.


T02E34 - La monja vestía de rojo II

Wed, 04 Oct 2017 09:19:52 +0000

Reanudemos la segunda noche de esta historia. Todo andaba demasiado bien para los mafiosos: consiguieron secuestrar a la muchacha, ponerse en contacto con su tío y pedir un rescate. Ahora la chica está muerta por culpa de un tonto accidente y el FBI estará iniciado su búsqueda y captura. 

El plan tiene que llevarse a cabo rápido: deben enterrar a la chica y seguir en contacto con el señor Wills para conseguir el rescate. Ahora, eso sí, tendrán que conseguir otra mujer que se parezca a la muerta, para poder seguir engañando al tío.

Una historia original de Margaret Bennett.

Con la actuación de:

  • Francisco Portes
  • Laura Cepeda
  • José María Molinero

Narración: Chicho Ibáñez Serrador

Este es el segundo episodio de cuatro del relato La monja vestía de rojo.


T02E33 - La monja vestía de rojo I

Wed, 04 Oct 2017 09:11:53 +0000

Narciso Ibáñez Serrador nos trae uno de los cócteles más exóticos del mundo, tomen nota: tres porciones de whisky, dos porciones de mafiosos, una sobrina con vestido rojo, tres cucharadas de monjas despistadas y una rodaja de tío millonario. Se mezcla, se bate bien durante cuatro días y obtendremos una desconcertante historia como la que comienza aquí.

Nuestro viaje está a punto de comenzar y los personajes comienzan a aparecer...

Una historia original de Margaret Bennett.

Con la actuación de:

  • Francisco Portes
  • Laura Cepeda
  • José María Molinero

Narración: Chicho Ibáñez Serrador

Este es el primer episodio de cuatro del relato La monja vestía de rojo.


T02E32 - Las brujas de Gilbert IV

Wed, 13 Sep 2017 11:06:31 +0000

Un día Gilbert se cayó con la bici. Su recuperación fue lenta, al principio no podía ni pronunciar palabra. Una noche, cuando todos estaban durmiendo, el pequeño Gilbert bajó en silencio sobre su dormitorio, se tendió sobre la alfombra y comenzó a descubrir las historias de animales que aparecían en ella. 

Su locura, sus historias fueron creciendo más y más. Temiendo que la serpiente Sherezade pudiera sufrir daños de alguno de esos animales, Gilbert comenzó a cortar sus imágenes de aquella alfombra. Su imaginación aumentó, entonces fue a por la serpiente cuando... 

Guion: Richard Amilton

Narrador: Narciso Ibáñez Serrador

Este es el cuarto y último episodio del relato Las brujas de Gilbert.


T02E31 - Las brujas de Gilbert III

Wed, 13 Sep 2017 10:41:35 +0000

Gilbert Belton era una angelical criatura que ya se había desecho de tres amas de llaves aunque su tía aseguraba que el niño no tenía nada que ver en estos desencuentros. Silvia Bruhel era la nueva institutriz encargada de cuidar de Gilbert mientras sus padres viajaban por Europa. 

"La Bruja", como la llamaba Gilbert, no iba a durar mucho tiempo en esa casa... El niño ya tenía preparada una para esa misma noche.

Guion: Richard Amilton

Narrador: Narciso Ibáñez Serrador

Este es el tercer episodio de cuatro del relato Las brujas de Gilbert.


T02E30 - Las brujas de Gilbert II

Wed, 13 Sep 2017 10:22:02 +0000

Marta había terminado de lavar los cubiertos y Gilbert comienza a secar los cuchillos junto a ella. Marta no quiere continuar con la apuesta de adivinar lo que hay en la dichosa caja y no se fía de aquel niño. El charcutero, además, ya le había advertido esa mañana sobre el comportamiento Gilbert. Todo el pueblo comenta que algo terrible le debió hacer a la anterior chica que cuidaba de la casa. El charcutero le recomienda a Marta mantener la puerta cerrada por la noche. 

Para Gilbert todo lo que hay alrededor es un juego, incluidas las personas que le acompañan... 

Guion: Richard Amilton

Narrador: Narciso Ibáñez Serrador

Este es el segundo episodio de cuatro del relato Las brujas de Gilbert.


T02E29 - Las brujas de Gilbert I

Wed, 13 Sep 2017 10:14:08 +0000

Gilbert, el sobrino de la Sra. Belton es un niño de inocentes ojos azules. Marta, la sirvienta, lleva poco tiempo en la casa y hace la limpieza mientras cuida del niño. Gilbert está sentado y sostiene una caja entre las manos de la que no aparta la mirada. Dentro parece haber algo que se mueve.

Marta acepta el reto de adivinar lo que hay dentro de la caja si Gilbert le ayuda a limpiar los platos. Y si no adivina, Berta le tendrá que dar lo que Gilbert le pida...

Guion: Richard Amilton

Narrador: Narciso Ibáñez Serrador

Este es el primer episodio de cuatro del relato Las brujas de Gilbert.


T02E28 – La rodilla del señor Arcularis IV

Wed, 12 Jul 2017 11:20:24 +0000

Continuamos con el sorprendente caso del señor Arcularis en cuya rodilla crecía y vivía una tortuga.  El señor Arcularis no sabe cuánto tiempo ha estado sin conocimiento y en cuanto se despierta decide que debe acudir a un monasterio. Los dolores aumentaban por el esfuerzo de la caminata de tres días. Luigi se sentía desfallecer y que no llegaría al monasterio, prefería morir en las montañas que seguir avanzando. La tortuga continuaba creciendo el interior de su rótula.


En el monasterio, en el reflejo del agua de la fuente, una tortuga le mira fijamente. El monje examina la rodilla del médico, parece que la tortuga tiene pocas semanas de vida y aún es ciega. Pero en cuanto abra los ojos, Arcularis morirá. El monje debe impedir que esto pase.

Guion:

Joaquín Amichatis

Equipo artístico:

  • Francisco Portes
  • José María Escuer
  • José María Molinero

Narrador:

Narciso Ibáñez Serrador

Este es el cuarto y último episodio del relato La rodilla del señor Arcularis.


T02E27 – La rodilla del señor Arcularis III

Wed, 12 Jul 2017 11:06:29 +0000

Luigi de Arcularis y su amigo Ángelo visitan el cementerio de Monte Ferrato. Luigi llega a la tumba del doctor Pillani y comienza a picar, necesita recuperar el estuche de piel con el instrumental de cirugía del doctor. El ataúd está vacío y una galería lleva a madrigueras bajo tierra. Las ratas se llevan rápidas el estuche antes de que Luigi puede cogerlo, por lo que decide perseguirlas a través del túnel.


Llega un momento en el que Luigi no puede avanzar más. Tendrá que retroceder para dar la vuelta pero... las ratas no se lo van a poner fácil.  

Guion:

Joaquín Amichatis

Equipo artístico:

  • Francisco Portes
  • José María Escuer
  • José María Molinero

Narrador:

Narciso Ibáñez Serrador

Este es el tercer episodio de cuatro del relato La rodilla del señor Arcularis.



T02E26 - La rodilla del señor Arcularis II

Wed, 12 Jul 2017 10:44:44 +0000

Luigi Arcularis, desesperado porque nadie sabe tratar la dolencia de su rodilla, viaja a un pueblo de Sicilia donde vive don Antonio Fardella de Calvello, un médico especialista en tratamientos de osteopatías. Cada día, el doctor se muestra más preocupado por la dolencia de Arcularis. Todas las teorías confirman que el mal es un quelonis. Escasos libros hablan de esta enfermedad y es posible que el mal vaya en progreso y que Luigi Arcularis acabe perdiendo la pierna.


La principal inflamación de la rótula se debe a que, en el interior de su rodilla, vive y crece... una tortuga. Una tortuga que va aumentando de tamaño.

Guion:

Joaquín Amichatis

Equipo artístico:

  • Francisco Portes
  • José María Escuer
  • José María Molinero

Narrador:

Narciso Ibáñez Serrador

Este es el segundo episodio de cuatro del relato La rodilla del señor Arcularis.


T02E25 - La rodilla del señor Arcularis I

Wed, 12 Jul 2017 10:34:43 +0000

Un viejo hombre llamado Luigi Arcularis se encuentra con un tumor en su rodilla. Él siendo médico auxiliar en el Hospital de Liborno, se ve obligado a pasar largos días postrado en la cama sin hacer nada. Pronto un nuevo vecino se muda a la casa de en frente. Todas las noches, de 9 a 10, el vecino, que es violinista se dedica a ensayar una y otra vez. Luigi no tarda en descubrir que aquel extraño vecino que no se dejaba ver era... un violinista con un rostro desfigurado.

A Arcularis le tiemblan la mano teme que aquel monstruo sea violento, un brujo. Por la noche, al escuchar su serenata nocturna, Arcularis decide acercarse a la casa e investigar al extraño ser que la habita.

Guion:

Joaquín Amichatis
Equipo artístico:

Francisco Portes
José María Escuer
José María Molinero
Narrador:

Narciso Ibáñez Serrador
Este es el primer episodio de cuatro del relato La rodilla del señor Arcularis.


T02E24 - Peligro en la noche IV

Wed, 07 Jun 2017 12:29:30 +0000

Carolina Rogers recibe las últimas indicaciones: debe ir a casa y esperar a que el misterioso asaltante le indique dónde debe entregar el dinero.


La policía ya se encuentra interrogando al hombre que le ha entregado el dinero a Carolina Rogers. El hombre, Gerald Bronson, niega haber entregado ningún dinero a nadie. La policía le investiga: Bronson es el encargado de la Fundanción MacPharlan que controlan varias clínicas psiquiátricas de la costa de Estados Unidos. Pero ¿Por qué ha pagado un millón de dólares? ¿Y a quién? ¿Quién es el chantajista?


Bronson asegura que el doctor MacPharlan es el que ha entregado el dinero porque su mujer ha sido secuestrada. Si la policía dice algo, muchas personas correrán peligro. 


¿Conseguirán resolver el caso y mantener a Carolina a salvo?


T02E23 - Peligro en la noche III

Wed, 07 Jun 2017 12:14:36 +0000

Los acontecimientos que rodean a Carolina Rogers son preocupantes, su novio, el abogado Frank Michel le había dicho al inspector Hawkins que si Carol entrega el dinero al chantajista, correrá un grave peligro.


El inspector calma a Frank pero porque sospecha que el asaltante pudiera ser el propio novio de Carol: Frank Michel. Carol acude a la cita sin Frank y prometiéndole que irá después de que todo haya pasado. El inspector Hawkins está situado a unos metros de distancia y controlando todo un dispositivo alrededor del coche de Carol Rogers por si pudiera ocurrir cualquier imprevisto. Un hombre con un largo abrigo se acerca lentamente al coche de la señorita Rogers.


Una misteriosa voz suena por el interfono de Carol, es el chantajista, que le da nuevas indicaciones: hay una persona esperándola un poco más lejos a la que deberá entregar el dinero, sin hablar.


Guion: Pablo de Aldebarán

Equipo artístico:


Javier Loyola

Eduardo Martínez

Rosa María Belda

Narrador: Narciso Ibáñez Serrador


Este es el tercer episodio de cuatro del relato Peligro en la noche. 


T02E22 - Peligro en la noche II

Wed, 07 Jun 2017 11:54:18 +0000

Carolina Rogers había sido asaltada en su propio coche por un desconocido que la amenazó de muerte si no seguía sus instrucciones: debe recoger una cantidad de dinero y entregársela. Si lo hace, la recompensará con una importante suma de dinero. Pero Carolina acude a la comisaría de policía y allí, el inspector Hopkins le aconseja no decir nada a nadie: ni a su familia ni a sus amigos y seguir con el plan indicado.


Suena el teléfono en su apartamento de Nueva York, una respiración profunda suena en el otro extremo de la línea, luego se corta la comunicación. Carolina teme que su asaltante haya averiguado que acudió a la policía a contarlo todo. Unos arañazos suenan en la puerta. Carol está paralizada del terror, los crujidos continúan en el cerrojo, agarra un cuchillo, la puerta va a abrirse...


Guion: Pablo de Aldebarán

Equipo artístico:


Javier Loyola

Eduardo Martínez

Rosa María Belda

Narrador: Narciso Ibáñez Serrador


Este es el segundo episodio de cuatro del relato Peligro en la noche. 


T02E21 - Peligro en la noche I

Wed, 07 Jun 2017 11:40:00 +0000

Carolina Rogers recuerda el año pasado, cuando pasó un tiempo en la casa de la playa para despejarse, descansar y recapacitar. Su hermana había fallecido en un accidente de tráfico, su coche se despeñó por un acantilado y la policía sospechaba que pudiera tratarse de un asesinato.


En aquellos días, conoce al doctor Clay Arnold, un médico psiquiatra de la clínica McPharlan, situada muy cerca de la casa de la playa. Parece que el doctor está interesado su caso, los vecinos conocen a Carolina y le contaron al doctor Arnold sus vaivenes depresivos. Pero igualmente resulta extraño ¿Por qué está tan interesado el doctor en el caso de Carolina? El doctor Arnold le advierte que existe una posibilidad de que vuelva a caer en un estado depresivo o incluso... en la demencia. Carolina reconoce que se siente espiada, ¿por qué le preocupa a todo el mundo su salud? ¿Es ansiedad persecutoria o verdaderamente Carolina tiene razones para sospechar de todo el mundo?


Esa misma noche llama el doctor Arnold a su casa, parece que se ha escapado un enfermo de la clínica y temen las reacciones del enfermo.


Guion: Pablo de Aldebarán

Equipo artístico:


Javier Loyola

Eduardo Martínez

Rosa María Belda

Narrador: Narciso Ibáñez Serrador


Este es el primer episodio de cuatro del relato Peligro en la noche. 



T02E20 - Largo réquiem para Laura IV

Wed, 17 May 2017 10:29:27 +0000



Laura Gayler, a la que se le daba por muerta, vuelve a casa de David Martin después de un año. David, en la víspera de su boda con Annie Porter, no se deja chantajear por Laura y decide estrangularla. David y su hermano Edgar llevan el cadáver de Laura a un bungalow a orillas de un gran lago.
David se tumba para descansar, oye una voz cerca de la ventana... allí estaba Annie, su novia, la mujer con la que iba a casarse en las próximas horas. ¿Qué hace allí? 

Parece que ya ha pasado todo, pero Annie ha visto algo... algo extraño. A Edgar y a Laura...  

- Guion: Joaquín Amichatis
- Actores:

* Rosa María Belda
* Francisco Portes
* Marisa Lahoz

- Narración: Chicho Ibáñez Serrador

Este es el cuarto y último episodio del relato Largo réquiem para Laura.  


T02E19 - Largo réquiem para Laura III

Wed, 17 May 2017 10:25:53 +0000

Ya ha pasado un año desde el asesinato de Laura Gayler. Su marido, David Martin se encontró con el cadáver en su coche y decidió fingir un accidente, tirando el vehículo por un acantilado con el cuerpo de su mujer dentro.
De repente, recibe la visita de la propia Laura, sin cicatrices, ni con heridas que le desfiguraron la cara. ¿Es un fantasma? Laura confiesa lo que ocurrió: el cuerpo que tiraron por el acantilado no era el de Laura sino el de su prima Scarlett.

Laura ha esperado un año para volver a aparecer, pero ahora necesita algo de David... 

- Guion: Joaquín Amichatis
- Actores:

* Rosa María Belda
* Francisco Portes
* Marisa Lahoz

- Narración: Chicho Ibáñez Serrador

Este es el tercer episodio del relato Largo réquiem para Laura. 


T02E18 - Largo réquiem para Laura II

Wed, 17 May 2017 09:34:04 +0000

Laura Gayler había sido asesinada y su marido David Martin la había encontrado muerta en el asiento posterior de su coche. En el Siroco todos habían sido testigos de la discusión entre el matrimonio. David, sin saber qué hacer y con miedo de que le acusaran, decidió acudir a Al Price, campeón amateur de boxeo de peso mediano y ex amante de Laura.

Al no quiere saber nada del cadáver Laura y dice tener una coartada para poder demostrar que él no la ha matado. "Aquí en la cartera tengo 16 mil dólares en la cartera" le dijo Laura en el Siroco... David no puede evitar sentir la tentación por aquel dinero. Vuelve al coche, en el bolso de Laura no hay dinero. Quien la mató debió de habérselo llevado. 

David llama a Annie Porter, su amante y le cuenta lo ocurrido. Annie le propone deshacerse del cadáver y tirarlo por un acantilado. 

Guion: Joaquín Amichatis

Actores:

Rosa María Belda
Francisco Portes
Marisa Lahoz
Narración: Chicho Ibáñez Serrador

Este es el segundo episodio del relato Largo réquiem para Laura. 


T02E17 - Largo réquiem para Laura I

Wed, 17 May 2017 09:18:29 +0000

En el Siroco los músicos Laura Gayler y David Martin discuten entre canción y canción. Se casaron hace un año y David quiere divorciarse, su mujer le ha sido infiel con Al Price. Laura, sin embargo, tiene vaivenes emocionales y no quiere dejar a su marido, quiere irse a México con él.

Por su parte, David está enamorado de Annie Porter, la administradora del Siroco y teme perderla si no se divorcia de Laura pronto. A este cuadrado amoroso se une, además, el ex-compositor de Laura, que odia a la artista por haberle robado una canción que previamente había rechazado.

Todo el mundo odia a Laura Gayler...
 
Guion: Joaquín Amichatis
Actores:
Rosa María Belda
Francisco Portes
Marisa Lahoz
Narración: Chicho Ibáñez Serrador
Este es el primer episodio del relato Largo réquiem para Laura


T02E16 - El asesino del puerto IV

Wed, 10 May 2017 11:40:07 +0000

Nuestros personajes clave: un marinero que busca salida a la complicada situación de un crimen involuntario, un niño de 9 años, único testigo del crimen que no quiere hablar para no perjudicar al marinero del que se ha hecho amigo y un inspector de policía que le está haciendo la vida imposible al pobre chico para que hable.

El inspector va teniendo pistas sobre el crimen. Parece que un marinero polaco podría ser el culpable, está casi seguro, incluso tiene una fotografía de la mujer a la que mataron junto al marinero. El inspector acude con la fotografía a casa del niño con la intención de que confiese. ¿Contestará Johnny a la pregunta?  ¿Mantendrá el secreto hasta el final?

Guion: Pablo de Aldebarán

Actores:

José María Molinero
Rosa María Belda
José María Escuer
Narración: Narciso Ibáñez Serrador.

Este es el cuarto y último episodio del relato El asesino del puerto.


T02E15 - El asesino del puerto III

Wed, 03 May 2017 08:47:11 +0000

El marinero Erlin Kruccinski se oculta de la policía. El único testigo del asesinato es un pequeño niño, Johnny, al que Kruccinski le ha pedido guardar el secreto. Ambos han hecho un pacto: el marinero le ha prometido al niño ser grumete en el próximo barco en el que se embarque a cambio de su silencio.

Pero el niño no ha cumplido el pacto del todo porque le enseñó la pistola del crimen a sus amigos y regaló una bala... Erlin Kruccinski está a punto de acabar con el único testigo del crimen.

Guion: Pablo de Aldebarán

Actores:
  • José María Molinero
  • Rosa María Belda
  • José María Escuer
Narración: Narciso Ibáñez Serrador.

Este es el tercer episodio de cuatro del relato El asesino del puerto.


T02E14 - El asesino del puerto II

Wed, 26 Apr 2017 08:47:16 +0000

El marinero Erlin Kruccinski ha dado muerte a una mujer y el arma, la pistola, la tiene ahora Johnny, un travieso niño que fue testigo del asesinato. Johnny le enseña a sus amigos orgulloso en medio de la misa. Allí está también el marinero y Johnny sabe que Kruccinski le está esperando. El niño tiene miedo de que el asesino vaya a por él ahora.

"¡Muchacho! ¿Estás ahí?" grita el marinero. Johnny corre por la Iglesia, está seguro de que el marinero le va a matar. Sube al altillo del coro, el hombre le persigue, está acorralado. El marinero le pide que le de la pistola y Johnny en vez de dársela, le apunta con ella...

Guion: Pablo de Aldebarán

Actores:

José María Molinero
Rosa María Belda
José María Escuer
Narración: Narciso Ibáñez Serrador.

Este es el segundo episodio de cuatro del relato El asesino del puerto.


T02E13 - El asesino del puerto I

Wed, 19 Apr 2017 08:37:04 +0000

Guion: Pablo de Aldebarán

Actores:
  • José María Molinero
  • Rosa María Belda
  • José María Escuer
Narración: Narciso Ibáñez Serrador.

En esta ocasión, los personajes de este nuevo relato no encuentran una fácil salida a su problema...

En el otoño de 1985, un martes 8 de octubre, en la dársena número 7 del puerto de Cardiff había atracado un vapor de carga de bandera griega, el Carpatian. Sobre cubierta, y formando una larga cola, los marineros recibían su paga. Uno de ellos, de espesa barba, miraba atentamente la avenida de la dársena... El Carpatian se queda en puerto y todos los marineros deben marcharse.

El marinero Erlin Kruccinski busca a Vanya Weeler, al acudir al piso donde vivía su compañera de piso le dice que Vanya se ha casado y se ha ido con su esposo a vivir a Italia.  Ella le amenaza con una pistola y le pide que se vaya, ambos comienzan a forcejear. Suena un disparo y un cadáver cae al suelo. Johnny, un travieso niño aficionado a espiar, lo ha visto todo.

Este es el primer episodio de cuatro del relato El asesino del puerto.



T02E12 - Rosas y arsénicos IV

Tue, 11 Apr 2017 08:59:47 +0000

Guion: Richard Hamilton

Actores:
  • Rosa María Belda
  • Francisco Portes
  • José María Molinero
Narración: Narciso Ibáñez Serrador.

Durante 12 meses la señorita Powell ha cuidado de la señora Sarah Calbert. Cuando muera dejará la mitad de sus bienes a Leticia Powell. La señora Calbert no para de quejarse y el hermano de Powell le recomienda que acabe con el sufrimiento rápido, que acabe con la vida de la vieja envenenando su comida con arsénico.

Leticia Powell cada vez va aumento más la dosis de arsénico y el hermano de Leticia calcula que pronto caerá, pero no lo consiguen, es como fuera a vivir para siempre. La señorita Powell ya está harta e introduce una cucharada completa de arsénico en una botella de agua, la señora Calbert se la bebe entera y horas después...

Este es el cuarto y último episodio del relato 'Rosas y Arsénicos'



T02E11 - Rosas y arsénicos III

Wed, 05 Apr 2017 11:08:16 +0000

Guion: Richard Hamilton

Actores:

Rosa María Belda
Francisco Portes
José María Molinero
Narración: Narciso Ibáñez Serrador.

La situación para la joven Leticia Powell no podía ser más comprometida y peligrosa... El anterior dueño de la casa de la señorita Powell, Walter Birck, aparece de improviso con amenazas y actitud agresiva. Reconoce que él asesinó a su mujer, sabe que Leticia tiene pruebas y teme que las pueda llevar a la policía.

Alguien llama a la puerta de forma incesante, Birck insta a que abra mientras le apunta con una pistola. Es el cartero, trae una postal de parte del hermano de la señorita Powell y le pide entrar para hablar un momento por teléfono... 

Este es el tercer episodio de cuatro del relato Rosas Arsénicos.



T02E10 - Rosas y arsénicos II

Wed, 29 Mar 2017 09:36:44 +0000

Guion: Richard Hamilton

Actores:
  • Rosa María Belda
  • Francisco Portes
  • José María Molinero
Narración: Narciso Ibáñez Serrador.

Este es el segundo episodio de cuatro del relato Rosas Arsénicos.

Nos encontramos en el sur de Inglaterra. La joven Leticia Powell es una fanática de la jardinería. En el primer episodio, mientras la joven Powell cuidaba las rosas de su jardín encontró los restos del cuerpo de una mujer, Doris Birck. Ella y su marido habían vivido en esa casa. Powell decide investigar y preguntar a los habitantes del pueblo. Parece ser que la señora Birck murió ahogada en el lago, pero el hombre del embarcadero está convencido de que no fue un accidente.

La señora Sarah Calbert le habla a Leticia de Walter, el marido de Doris Birck, ella está convencida de que Walter mató a su esposa para cobrar el seguro de vida. De pronto, alguien llama a la puerta, Leticia abre la puerta... un hombre con gesto huraño, la cara sucia y sin afeitar se encuentra al otro lado. Es Walter Birck.


T02E09 - Rosas y arsénicos I

Wed, 22 Mar 2017 10:35:20 +0000

Guion: Richard Hamilton

Actores:
  • Rosa María Belda
  • Francisco Portes
  • José María Molinero
Narración: Narciso Ibáñez Serrador.

Si usted ha asesinado a algún miembro de su familia y lo tiene enterrado en su jardín, conviene que esta primavera alegre la tumba. Un buen consejo de Chicho Ibáñez Serrador es plantar dalias y petunias, aunque los crisantemos son muy decorativos y tienen un algo de "mística mortuoria". Podríamos decir que empezamos una nueva historia perfecta de jardinería para criminales.

La joven Leticia Powell, una chica con una vida monótona y aburrida, dedica su tiempo libre a cultivar rosales en el jardín de su casa. Un día comienza a escavar y se encuentra con... huesos. La señorita Powell decide investigar por su cuenta.


Este es el primer episodio de cuatro del relato 'Rosas Arsénicos'.



T02E08 - Máscara blanca IV

Wed, 15 Mar 2017 09:48:54 +0000

Guion: Pablo de Aldebarán
Equipo artístico:

José María Escuer
Rosa María Belda
José María Molinero
Narrador: Narciso Ibánez Serrador

Las casas embrujadas se han ganado el mayor de los respetos en Historias de Medianoche. Es el caso de la mansión de la señora Billiers en Saint-Remi. Nuestra protagonista, Emily Balard lleva ya varios días en esa casa y estaba resignada a vivir en constante zozobra.

Balard solía leer a la señora Billiers todas las noches. Había un libro en particular que hablaba precisamente sobre esa casa.... En él se relato cómo uno de los antepasados de la señora Billiers había asesinado a varios niños en la bohardilla.  Emily Balard entra pánico, está obsesionada con esa mansión. Por la noche, decide investigar y entrar en la habitación de la señora Billiers pero una sombra oscura, con una gran capa negra, comienza a acercarse...

Este es el cuarto y último episodio de la serie 'Máscara blanca'.



T02E07 - Máscara blanca III

Wed, 08 Mar 2017 11:03:42 +0000

Guion: Pablo de Aldebarán
Equipo artístico:

José María Escuer
Rosa María Belda
José María Molinero
Narrador: Narciso Ibánez Serrador

Este es el tercer episodio de una serie de cuatro bajo el título de 'Máscara blanca'.

Emily Balard huye cerca de Arlés al pequeño y pintoresco pueblo de Saint-Remi. Está asustada y teme estar sometida bajo un maleficio: una máscara de carnaval blanca había destrozado su familia  años antes, cuando vivían en Niza. Sus hermanas encontraron la muerte por culpa de aquel antifaz. 

Emily llega a la casa de la señora Billiers, una extraña y solitaria mujer que vive rodeada de velas y candelabros. Balard lleva días que no puede dormir bien, escucha voces por la noche, susurros de un niño... La señora Billiers le quita importancia al asunto diciéndole a Emily que sólo son pesadillas. Pero la señorita Balard está convencida de que en esa casa pasa algo...


T02E06 - Máscara blanca II

Wed, 01 Mar 2017 09:29:51 +0000

Guion: Pablo de Aldebarán
Equipo artístico:
  • José María Escuer
  • Rosa María Belda
  • José María Molinero
Narrador: Narciso Ibánez Serrador

Emily Balard se había engañado con el comportamiento de un trapero, Bonny Rink, que en realidad era un enfermo mental. En el restaurante griego donde Emily trabajaba ya le habían advertido, pero el hizo caso omiso a los consejos de sus compañeros. Una mujer, en el mismo edificio en el que vivía el trapero, había sido asesinada. Y Emily descubre, además, que Rink tiene palomas muertas, estranguladas, en su basura.

Bonny visita a Emily, insiste en verla. Él le pide que se ponga ese vestido blanco que tanto le gusta, la coloca en cima de sus piernas, le dice que se parece a una paloma... y que él odia la libertad de las palomas. Le confiesa que mató a esa mujer porque se burlaba de él. Emily está petrificada, no sabe qué hacer, intenta convencer a Bonny de que ellos dos son amigos, que no la puede hacer daño. Los dedos de Bonny comienzan a acariciar el cuello de Emily... 


T02E05 - Máscara blanca I

Wed, 22 Feb 2017 10:02:38 +0000

Guion: Pablo de Aldebarán
Equipo artístico:
  • José María Escuer
  • Rosa María Belda
  • José María Molinero

Narrador: Narciso Ibánez Serrador


La joven Emily Barlard conoce a Bonny Rink, un exboxeador irlandés, en una plaza de Marsella. Ahora él es un vagabundo y dedica los días a alimentar Palomas. Emily encuentra, en este hombre, cariño y confianza. Los días se suceden y aquel casual encuentro pasa a convertirse en rutina. Ambos se sientan en uno de los bancos de la plaza y charlan largo rato sobre la vida,  las ciudades que han visitado... Emily está entusiasmada con su nuevo amigo. Sin embargo, sus compañeros del restaurante en el que trabaja le advierten de que aquel hombre  estuvo interno en un hospital psiquiátrico.

Un sábado, Emily sale del restaurante cuando ve al irlandés en la plaza, donde siempre, como siempre. Ella le dice que va a ir al cine pero Bonny le mira con ojos tristes y bondadosos y le invita a ir a su casa, un pequeño sótano de un edificio cercano. Ella acepta.

Al día siguiente, el señor Fougait entra en el restaurante de Emily, alborotado, sudando y  gritando que "el loco de las palomas ha estrangulado a una mujer". ¿Estará a salvo la señorita Barlard?

Este es el primer episodio de una serie de cuatro bajo el título de 'Máscara blanca'.



T02E04 - El estrangulador IV

Wed, 15 Feb 2017 09:51:51 +0000

Un guion de Margaret Bennett, grabado en marzo de 1987. Interpretada por Marcial Gómez Sáinz, José María Escuer y Francisco Portes. Con la narración de Narciso Ibáñez Serrador.

Para la policía, el estrangulador comenzaba a ser un caso de difícil solución. Para los periodistas, ya no tenía demasiado atractivo. Robert Brenan, temiendo que su mujer sea una víctima más del estrangulador, sufre un despiste le encarga el asesinato de su mujer a un comentarista de televisión. Mientras, el vagabundo Jack Morgan sigue caminando por las calles de Chicago diciendo a todo el mundo que él es el estrangulador de la media de seda pero nadie le hace caso: ni la policía, ni los periodistas.

Jack Morgan pasea lánguido bajo la lluvia cuando se encuentra con una pequeña figura azul, la joven Dolly. Está harto de que todo el mundo le ignore, por lo que decide, al pasar por su lado, lanzar la media sobre su cuello. Morgan entra tambaleándose en el edificio del Chicago Tribune buscando al periodista Barnet. ¿Le creerán por fin?

Este es el cuarto y último episodio de 'El estrangulador'


T02E03 El estrangulador III

Wed, 08 Feb 2017 11:00:28 +0000

Un guion de Margaret Bennett, grabado en marzo de 1987. Interpretada por Marcial Gómez Sáinz, José María Escuer y Francisco Portes. Con la narración de Narciso Ibáñez Serrador.


Jack Morgan era un hombre invisible, un pobre vagabundo del que nadie reparaba. Y, aunque se colocaba delante de agentes de policía, inspectores, periodistas o simples transeúntes para decirles algo importante, no le oían. No le veían. Sin embargo, en la bohardilla donde vivía, confesó a Robert Brenan que era el asesino, un asesino que ha dado muerte a cuatro mujeres, el estrangulador de la media de seda".


Robert Brenan le miraba incrédulo, no se creía aquella barbaridad. Los ojos de Morgan brillaban como los de un niño cuando miente, lo único que espera es que le hagan caso, que le detengan y le lleven a juicio, pero todos los policías le toman por un pobre chiflado imposible de sanar. Brenan tampoco se lo termina de creer del todo, no cree que aquel pobre hombre sea el asesino buscado.


Brenan recibe una llamada, es el secretario del señor Kaufmann que le advierte que debe pagar o si no, acabarán con su vida. Robert Brenan no sabe qué hacer, y la única solución que encuentra es conseguir conseguir las acciones para poder tener el dinero. Pero, para ello, deberá matarla. En el restaurante donde se encuentra, Brenan coge un abrigo pensando es el suyo, mete la mano en el bolsillo y se encuentra con una media... ¿Es la media que usa el estrangulador? En la mesa de al lado hay un hombre corpulento, sólo, con rasgos inexpresivos y grandes ojeras...


T02E02 – El estrangulador II

Wed, 01 Feb 2017 09:01:09 +0000

Un guion de Margaret Bennett, grabado en marzo de 1987. Interpretada por Marcial Gómez Sáinz, José María Escuer y Francisco Portes. Con la narración de Narciso Ibáñez Serrador.

En el estado de Illinois de cara al lago Michigan, respira el humo de las enormes chimeneas industriales. La ciudad de Chicago es escenario de una serie de desconcertantes asesinatos. En la televisión, el periodista Eddie Krein comenta el caso, en el que apenas hay novedades. Solo un sospechoso: Bronson, que niega los hechos que se le imputan. El juez le dará la libertad bajo fianza si el fiscal no consigue más pruebas.

Ya son cinco las mujeres estranguladas y la ineficacia de la policía se hace cada vez más evidente. Según el inspector Ryan, lo que impide capturar al asesino es su falta de método.

Pero la duda se siembra en la comisaría ¿y si son varios asesinos? ¿Y si Bronson es inocente realmente? No hay tiempo que perder, el asesino puede volver a actuar en cualquier momento.

Este es el segundo episodio de una serie de cuatro bajo el título de 'El estrangulador'.


T02E01 - El estrangulador I

Wed, 25 Jan 2017 09:32:44 +0000

Esta historia, escrita por Margaret Bennett, fue grabada en marzo de 1987. Interpretada por Marcial Gómez Sáinz, José María Escuer y Francisco Portes. Como narrador, Narciso Ibáñez Serrador.

Ni se miró al espejo del camerino antes de marcharse a su casa. Nancy Garlan estaba cansada de ver su rostro maquillado. En el pasillo de salida, se despidió del portero y salió a la calle que se presentaba solitaria, sin coches, ni autobuses, ni transeúntes. Tras cruzar la plaza, se dirigió hacia el parque Lincoln. No le gustaba cruzar de noche aquella zona ajardinada, pero evitaba dar un rodeo hasta la Cuarta Avenida. 
Nancy se detuvo un instante a encender un cigarrillo frente a un quiosco cerrado. No se había dado cuenta pero allí, apoyado, se encontraba un hombre que la observaba atento. La actriz continuó su camino, asustada, y el hombre la siguió de cerca. El miedo se apoderó de Nancy, ¿qué quería aquel hombre? A veces huir resulta imposible. Aquel hombre misterioso agarro con fuerza el cuello de la joven, apretó, mientras ella agonizaba entre sus manos. 

Así comienza este nuevo relato de Historias de medianoche. El primer episodio de una serie de cuatro bajo el título de 'El estrangulador'.


Novela para antropófagos IV

Wed, 18 Jan 2017 09:42:39 +0000

Este es el último episodio de Novela para antropófagos presentada por Chicho Ibáñez Serrador y con la actuación de José María Escuer, Valentina Vagué y Marisa Lahoz.

La situación del escritor John Brandy Wills en aquel aislado sanatorio era muy delicada. Su obsesión por encontrar un lugar tranquilo para poder dedicar tiempo a su novela de aventuras le había llevado a aquel refugio nada era lo que parecía.

Aquella mañana, John corrió a buscar a su amiga Natalia Hull y la pidió que preparara con urgencia las maletas, tenían que dejar aquel lugar cuanto antes. Natalia estaba muy asustada ¿le había ocurrido algo a su tío? Sin embargo, la noticia que le trajo su amigo superó con creces sus peores temores: aquellos amables hombres y mujeres del sanatorio estaban practicando la antropofagia. Cada dos o tres días sortean a quien van a sacrificar para poder alimentarse.

Natalia queda totalmente turbada y ambos huyen hacia la estación de tren, podrían ser las próximas víctimas. 


Novela para antropófagos III

Wed, 11 Jan 2017 10:35:46 +0000

El escritor John Brandy Wills decide viajar a un lugar tranquilo en el que desarrollar sus ideas literarias para su nueva Novela para antropófagos. Coincide en su vuelo sobre el Atlántico con una inesperada viajera, la señorita Natalia Hull. Esta señorita convence a Wills para que siga su itinerario hasta el norte de Canadá donde, en un amplio valle de escasa vegetación y rodeada de nieve, hay un extraño sanatorio, un "perfecto" lugar para escribir tranquilo. El sanatorio es propiedad del doctor Hull, tío de la señorita Hull.

El señor Kesler les presenta huéspedes. Brandy Wills se siente incómodo, hay algo incoherente en aquel lugar. Mientras tanto, la joven Natalia Hull sigue a una huésped hasta uno de los despachos, quiere advertirle de algo peligroso que va a ocurrir y le recomienda irse de inmediato.  La huésped insiste, ¿para que se expone a un peligro que puede evitar?

Este es el tercer episodio de la serie de cuatro que componen Novela para antropófagos presentada por Chicho Ibáñez Serrador y con la actuación de José María Escuer, Valentina Vagué y Marisa Lahoz.


Novela para antropófagos II

Wed, 04 Jan 2017 10:47:35 +0000

El editor de Ricke Rack,  Antoine Le Beuffe, está envuelto en una intriga descabellada y amenazado de muerte: debe llevar a las 10 de la noche a la estación de Montparnasse un maletín de dinero. Si no aparece, acabarán con su vida.  El director se sube al tren indicado y busca el vagón número 17. Allí, un hombre de unos 35 años, le está esperando. Es John Brandy Wills, director de Ulises, una empresa de ficciones reales. Al contratar sus servicios, el cliente vive, en sus propias carnes, las aventuras que desarrolla Ulises en una serie de guiones establecidos. Inspirada en la novela de Chesterton, El club de los negocios raros, la empresa Ulises ofrece vivir ficciones.

Le Beuffe se sorprende, él nunca contrató ninguna aventura y no para de recibir ajos. Brandy Wills se excusa, han confundido el nombre por el del director de otra editorial. Igualmente, la capacidad creativa de Willis sorprende a Beuffe y decide contratarle para la editorial Ricke Rack. Escribirá la novela del año: Novela para antropófagos. Willis le propone concretar sus honorarios según el precio de las comidas y bebidas que aparezcan en esta nueva novela. Tiene dos semanas para escribirla.

Este es el segundo episodio de la serie de cuatro que componen Novela para antropófagos presentada por Chicho Ibáñez Serrador y con la actuación de José María Escuer, Valentina Vagué y Marisa Lahoz


Novela para antropófagos I

Wed, 28 Dec 2016 09:59:40 +0000

En el gran edificio de la editorial Ricke Rac reinaba como de costumbre una acelerada actividad. El despacho del director, Monsieur Antoine Levec, aglutinaba todas las vibraciones del intenso ajetreo. Aquella mañana, entre importantes decisiones sobre argumentos, publicaciones y contratos, llega una carta de Brandy Wills Asociados, que proponen cerrar un importante negocio con la editorial. ¿Venden libros? Se pregunta el Monsieur Levec. Pero está del todo equivocado: ¡venden ajos! Y, además, van a enviar un millón a la editorial en cajas de 50 kilos.

El director está indignado, ¡a quién se le ocurre semejante disparate! Debe haber un error.

Así comienza esta magnífica Historia de Medianoche, presentada por Chicho Ibáñez Serrador y con la actuación de José María Escuer, Valentina Vagué y Marisa Lahoz.

Este es el primer episodio de la serie de cuatro que componen Novela para antropófagos. 


El mejor reportaje IV

Wed, 21 Dec 2016 13:05:43 +0000

Para el periodista Marco Mazzino la actitud del agente de policía de la brigada especial era temeraria y poco coherente. Mazzino, en la oscuridad del cuarto, agazapado con la cámara fotográfica en sus manos estaba esperando la llegada del delincuente internacional Paul Brezel, el cual podía convertirse en el protagonista del mejor reportaje. Una llave gira en la cerradura, la puerta se abre, una silueta entra en el cuarto cerrando la puerta a sus espaldas... el policía Pietro Novani ilumina la esmirriada figura de un niño de 8 años, el hijo de Paul Brezel.

Policía y periodista se quedan, por un instante, mirándose en silencio. Ha cambiado la situación, el hecho de que esté el niño les va a impedir seguir con el plan, ahora el periodista tendrá que entretener al niño...

Este es el último episodio de la serie de cuatro que componen El mejor reportaje. Un guión de Joaquín Amichatis, con la actuación de José María Molinero, Héctor Sturman y Maribel Sánchez.


El mejor reportaje III

Wed, 14 Dec 2016 15:11:36 +0000

"Todo está prohibido, pero todo se puede hacer". El policía de la brigada especial, Pietro Novani, le dijo al periodista Marco Mazzino: "si, todo es posible, en nuestro país abundan los genios de la improvisación. Pero tú no eres un genio Mazzino".

La gente de Paul Brezel había confundido a Mazzino con el confidente y habían intentado matarlo pensando que era el soplón.  Por su parte, Novani,  no para de prometer al periodista que le va a ofrecer un reportaje exclusivo. El director del periódico le advierte a Mazzino de que no siga fiándose del policía pues le queda poco tiempo para entregar el reportaje definitivo. De repente, Mazzino recibe una llamada de "una amiga que le quiere hacer un favor". Le ofrece ir  al Teatro Flavius para el ensayo general de "Utopía".  El coreógrafo de dicha obra es Rouco Novari, hermano de Pietro. La conversación termina con un "tenga cuidado señor Mazzino".

Este es el tercer episodio de la serie de cuatro que componen El mejor reportaje. Un guión de Joaquín Amichatis, con la actuación de José María Molinero, Héctor Sturman y Maribel Sánchez.


El mejor reportaje II

Wed, 07 Dec 2016 12:36:31 +0000

Para el cronista Marco Mazzino la dificultad era conseguir un reportaje gráfico sobre los métodos violentos que ponía en práctica un agente de la brigada especial para apresar a los delincuentes internacionales. En una pequeña sauna, entre nubes de vapor húmedo, el periodista le preguntó al policía Pietro Novari: ¿Por qué mataste al tunecino? ¿por qué disparaste primero?

Mazzino no cesa en las preguntas, el editor del periódico le tiene presionado, pero el ex inspector de la brigada de homicidios se mantiene en sus trece, parece que no va a soltar nada. Novari le propone que dispare primero y le ofrece ser un testigo invitado a la detención de Paul Brezel.

Pero, no va a ser todo tan fácil...

Este es el segundo episodio de la serie de cuatro que componen El mejor reportaje. Un guión de Joaquín Amichatis, con la actuación de José María Molinero, Héctor Sturman y Maribel Sánchez.


El mejor reportaje I

Wed, 30 Nov 2016 09:23:37 +0000

Cuando el periodista Marco Mazzino entró por la tarde en la redacción de la revista Stampa comprendió que su puesto de cronista de sucesos corría peligro. En el rostro de la secretaria del director se dibujaba una sonrisa enigmática, ¿para qué le habrían llamado con tanta urgencia y a aquella hora tan extraña? Se temía lo peor. 


Efectivamente, sus últimas crónicas no habían gustado a los lectores y su jefe, el señor Bogarti, le hace un importante encargo: entrevistar al policía Pietro Novari, exinspector de la brigada de homicidios. 


Novari había herido a un asaltante que acabó muriendo en el hospital. Era la tercera vez que el policía mataba a un hombre en sus horas de servicio. Después de que le abrieran un expediente, se había cambiado a la brigada especial contra el vicio, pero aún así su nombre sigue sonando en los círculos oficiales. Le acusan de ser un matón más que un policía. Algunos, incluso, le catalogan como un criminal. 


El director de Stampa pide a Mazzino una crónica espectacular sobre el caso, ¿será tan fácil como cree el periodista?


Este es el primer episodio de la serie de cuatro que componen ‘El mejor reportaje. Un guión de Joaquín Amichatis, con la actuación de José María Molinero, Héctor Sturman y Maribel Sánchez. 


Conflicto para cuatro IV

Wed, 23 Nov 2016 10:39:18 +0000

Seguramente recordarás el tremendo enredo del hombre estrangulado que viajaba en un ascensor, sujeto por Richard Levin y Laura. Los dos mantenían el cadáver de pie, apretándolo contra las paredes metálicas, pero todo se había complicado con la aparición de un vecino del noveno piso que intentaba entrar en el ascensor. No cesa de preguntar: ¿por qué tiene la cara tan gris? ¿Y esa mirada fija? ¿No puede sostenerse en pie?
Hay que pensar un plan para deshacerse del cadáver. Richard y Laura suben a casa de Peter y, cuando parece que nada puede ir peor, una visita inesperada hace que todo termine de complicarse. 
Este es el último episodio de 'Conflicto para cuatro' una serie de Historias de medianoche escrita por Pablo de Aldebarán e interpretada por José María Escuer, Rosa María Belda y Francisco La Hoz.


Conflicto para cuatro III

Tue, 15 Nov 2016 16:37:30 +0000

Resultó que el banquero al que habían secuestrado Peter Osbourne y el señor Levin y por el que pedían 300.000 dólares, resultó ser un mayordomo vulgar y silvestre. Y el precio de un mayordomo, por muy útil que sea, no estaba bien cotizado. Así que Osbourne aceptó la dirección de un plan de ventas de bonos agrícolas que le ofreció un oscuro individuo de negocios bancarios.

Finalmente resultó que los bonos eran falsificados por lo que Levin acabó en la cárcel y Osbourne en una clínica psiquiátrica. Un año después, en una fría noche de diciembre, Levin entra a un bar. Parece que los problemas andaban buscando a nuestro protagonista porque allí mismo se encuentra con Peter Osbourne. Hablando con la hermana de éste, Laura, Richard Levin se da cuenta de que su viejo amigo ha perdido totalmente el juicio. Es muy probable que hasta se haya escapado del manicomio.

A la ecuación se une Frank Berlango, el hombre que les llevó a la cárcel por los bonos falsificados. Esta vez Berlango vuelve con una nueva proposición, un nuevo negocio ¿será de fiar?

Este es el tercer de cuatro episodios que componen 'Conflicto para cuatro' una serie de Historias de medianoche escrita por Pablo de Aldebarán e interpretada por José María Escuer, Rosa María Belda y Francisco La Hoz.


Conflicto para cuatro II

Thu, 10 Nov 2016 15:22:13 +0000

Los tres amigos planean cuánto pedir por el rescate del señor Banks, ¿serán suficientes 300.ooo dólares? Darían a 100.000 cada uno. Además, deben planear cómo harían el intercambio entre el secuestrado y el dinero. Peter Osbourne lo tiene todo planeado, la esposa tendrá que hacer un paquete con los billetes y el paquete llevará dirección de una casa en Santa Mónica. Cuando el cartero lleve el dinero hasta la posada, le asaltarán en el camino para hacerse con él.

Es el primer día tras el secuestro y el señor Banks, algo quisquilloso, es tratado como un marqués: café recién hecho, los periódicos del día y los zapatos bien limpios. Peter va hasta el pueblo a llamar a la esposa del banquero y comunicarle que está retenido y cómo debe proceder. Pero la respuesta de la mujer descuadrará totalmente a los secuestradores que no sabrán cómo proceder y seguir adelante con el plan, solo Banks puede ayudarles. Aunque, en esta historia nada es lo que parece. 

Este es el segundo de cuatro episodios que componen 'Conflicto para cuatro' una serie de Historias de medianoche escrita por Pablo de Aldebarán e interpretada por José María Escuer, Rosa María Belda y Francisco La Hoz.


Conflicto para cuatro I

Wed, 02 Nov 2016 10:17:08 +0000

Richard Levin tenía 28 años y un fuerte dolor de estómago por no haber probado bocado en todo el día. Allí, en aquella esquina en la 2nd Avenue del centro de Los Ángeles, no sabía que decisión tomar con los cinco dólares que le quedaban en el bolsillo. Podía comer algo y llenar el estómago o sentarse en la cómoda silla del barbero a que le afeitaran aquella barba desastrosa. Finalmente decidió  ir a la peluquería y el destino quiso que, en la puerta, se encontrara con su viejo amigo Peter Osbourne.

Richard estaba pasando un mal momento, sin trabajo y sin dinero, pero Peter llegaba para cambiarle la vida y proponerle hacerse socios. 

Aquella noche los dos amigos fueron a cenar juntos al viejo apartamento de Peter, donde vivía con su hermana Laura. Los tres recordaron divertidas anécdotas que vivieron en el pasado, rieron y bebieron. Richard iba recuperando, con cada bocado, el entusiasmo por la vida, las ganas de hacer cosas, la esperanza de un futuro mejor.

Peter se puso serio, tocaba hablar de negocios y advierte a Richard de que lo que le va a proponer es un negocio sucio, al margen de la ley ¿tráfico de armas? ¿de drogas? Pero no se trataba de eso, se trataba de algo con más riesgo: el tráfico de personas. Peter le propone a su viejo amigo que, junto con Laura, lleven a cabo un secuestro. ¿Aceptará Richard el negocio?

Este es el primero de cuatro episodios que componen 'Conflicto para cuatro' una serie de Historias de medianoche escrita por Pablo de Aldebarán e interpretada por José María Escuer, Rosa María Belda y Francisco La Hoz.


Trasplante IV

Fri, 21 Oct 2016 10:10:05 +0000

Richard Crowl, el director de orquesta al que habían quitado el corazón, cambia nuevamente de dimensión. Había conseguido escapar del barco griego en el que viajaba y se encuentra ahora en el Kiang, una embarcación china del siglo XVII. Allí, en su camarote, se encuentra con un viejo misterioso que le advierte: "Hace mucho tiempo vivo rodeado de la muerte ¿por qué no me acompañas y ves algo que te interesará?". En el sótano del barco, se amontonan cajas de cadáveres, marineros muertos por una extraña enfermedad contagiosa.

Richard quiere huir de aquel siniestro ambiente, pero parece imposible escapar ¿cómo podrá volver a Nueva York? ¿Le contagiaran aquella terrible enfermedad? 


Trasplante III

Wed, 19 Oct 2016 09:29:01 +0000

Richard Crowl viaja en el Demetrius, un enorme trasatlántico griego, pero desconoce el destino del barco. Casualmente su estancia es en el camarote 222, igual que el número de su habitación en el hospital ¿es una mera casualidad?

Parece un viaje de placer, pero nada más lejos de la realidad. En ese enorme barco no hay nadie, o eso parece. Cada noche sufre horribles pesadillas que le ponen en contacto con espectros de su pasado y que, le llevan a sumergirse en una nueva dimensión. Pero, ¿es posible o está solo siendo un sueño?

La vida de Richard se hace cada vez más confusa pero no puede pararse a pensar porque, a veces, la vida se escurre y sólo queda actuar para salvarla.
Un relato de Richard Hamilton con la actuación de José María Molinero, Vicenta Domínguez y Rosa María Belda.


Trasplante II

Mon, 10 Oct 2016 16:11:12 +0000

El director de orquesta Richard Crowl se despierta aturdido en la habitación 222 del Memorial Hospital de Nueva York. Allí, junto a él, hay una enfermera que le avisa de que la operación ha sido un éxito y que mañana mismo el doctor se acercará a hablar con él de los resultados. Pero, ¿no parece que se repite la misma historia? ¿No ha vivido ya exactamente lo mismo hace solo unas horas? Además, a sus oídos llega nítido el sonido del carrousel del parque de atracciones pero ¿lo está oyendo realmente o es un efecto de los sedantes? Richard se encuentra asustado y confundido y a su mente llegan recuerdos de su niñez, de su abuelo que se reía de su timidez o de aquel profesor antipático que le humillaba delante de sus compañeros. ¿Por qué le vienen a la cabeza estas historias? ¿Cuándo podrá salir de esta pesadilla?

A la mañana siguiente, el doctor se acerca hasta él y le da una noticia, algo que cambiará su vida para siempre ¿o no?


Trasplante I

Wed, 05 Oct 2016 08:38:58 +0000

Richard Crowl, director de la sinfónica de Nueva York, se somete a un trasplante de corazón urgente. Está preocupado, necesita que el corazón que le trasplanten sea de un hombre amante de la música, un hombre apasionado y con sentido del ritmo, si no sería su final como director de orquesta, sería imposible volver a dedicarse a la música. Sus temores no sólo se confirman, sino que son mucho peor de lo esperado. En la sala de operaciones los médicos observan temerosos a los dos hombres tumbados: uno es el que donará su corazón y el otro el que lo recibirá. Pero ¿quién es quién? Desgraciadamente, eligen mal y ponen el corazón del director de orquesta en el pecho de otro hombre, dejando el de Richard Crowl completamente vacío…

Esta es la historia de un hombre que busca la vida y ésta parece jugar al escondite con él.


El comisario de Still Village IV

Wed, 28 Sep 2016 08:25:03 +0000

El fiscal cree que el cuerpo de Cora, la mujer de Freddie Bisley, está enterrado en el jardín. Así que manda vaciar el sospechoso montículo de tierra para ver si efectivamente se encuentra allí el cadáver. Pero mientras la policía se afana en desenterrar a la joven, Cora aparece por la puerta como si tal cosa ¡todo había sido una equivocación! El señor Bisley denuncia al fiscal y se embolsa más de 5000 dólares por haber manchado su nombre y destrozado su jardín en busca de un cadáver que nunca existió.

Pero la historia no se queda aquí. Al cabo de unos meses, se oye un disparo en casa del señor Bisley en mitad de la noche, los vecinos alarmados avisan a la policía y, cuando llegan a la casa, Cora no está. Fred asegura que ha matado a una rata que encontró en su cama y ha quemado las sábanas por pura higiene. El sargento sospecha que todo haya sido una treta para que ahora, temerosos de una nueva equivocación, la policía decida no investigar el caso y que realmente Cora haya sido asesinada. 


El comisario de Still Village III

Wed, 21 Sep 2016 08:22:29 +0000

La vieja Molly corre hasta la sala de billar a buscar al comisario McMurray, su vecino, el señor Freddie Bisley ha asesinado a su mujer y ella ha presenciado como enterraba el cuerpo en el jardín. Ahora, puede verse el montículo de tierra fresca y removida y le pide al policía que actúe cuanto antes.


Conociendo las frecuentes falsas alarmas de asesinato que se suceden en Still Village, el comisario rehuye de investigar el caso, pero accede a acercarse hasta la casa de Freddie para hablar con él. En el jardín encuentra lo que la señora Molly había descrito, un extraño montículo que parece hecho para enterrar un cuerpo. Cuando el comisario pregunta por su mujer, Freddie contesta nervioso que se ha ido a ver a su prima unos días, ¿no resulta extraño? ¿Oculta algo realmente o es han sido solo las fantasías de la vieja?


El comisario de Still Village II

Mon, 12 Sep 2016 09:12:55 +0000

El señor Niwit, un nuevo vecino de Still Village, dice haber visto un asesinato en una de las casas de alquiler a las afueras del centro urbano. Un hombre ha matado a una mujer, pero no hay rastro del asesinato. Lo único que se sabe es que el presunto asesino conducía un Chevrolet de color azul y tenía unas gruesas cejas.

El comisario de la policía no ve claro que el crimen se haya cometido realmente y, a pesar de que el señor Niwit le ruega su protección durante la noche, se niega. Muerto de miedo el hombre se dirige hasta un bar, necesita un lugar donde quedarse a dormir. Antes de meterse en el local, siento que alguien le observa, un tipo le sigue por la calle, pero es demasiado tarde para huir...

Un guión original de Joaquín Amichatis y la actuación de Francisco Portes y José María Escuer.


El comisario de Still Village I

Tue, 06 Sep 2016 11:30:48 +0000

Still Village es un pueblo tranquilo donde nunca ocurre nada. Cuando a Ronald Ketchum le ofrecieron el puesto como jefe de la estación de aquel remoto paraje pensó que al fin tendría todo con lo que había soñado: paz y un buen sueldo con el que poder ahorrar. Sin embargo, los pueblos vecinos no eran igual de tranquilos. Por ejemplo, hacía unos días, unos ladrones habían atracado un banco de una población cercana y se había llevado 120.000 dólares.


El comisario de Still Village, Mc Murray, llega aquella tarde hasta la estación haciendo un encargo un tanto peculiar a Ronald, que guardara durante toda la noche el ataúd que transportaba el cuerpo del viejo notario. Por la mañana, debería subirlo al tren dirección Still Village. No es muy agradable dormir en la habitación contigua a la de un cadáver, pero Ronald tiene que aceptar el encargo, el comisario no tiene muy buenas pulgas.


Pasadas las siete de la tarde, suena el teléfono en la estación. Un nuevo encargo llega desde Nashville: recoger dos ataúdes que llegarán en el próximo tres y guardarlos hasta la mañana siguiente. El señor Ketchum no puede creerlo ¿cómo es posible que el mismo día tenga en su vieja estación tres ataúdes que custodiar? Pero no todo es lo que parece y una visita inesperada&


Los espectros de Morya IV

Wed, 31 Aug 2016 08:04:39 +0000

El señor Pierre Morya vive y trabaja en un pequeño y destartalado hotel en el puerto de Burdeos desde hace semanas. La vida parece que vuelve a ordenarse, pero un día aparece el espectro del mulato pidiendo una habitación. La dueña del hotel, al descubrir el nombre del nuevo huésped en su libro de visitas, queda horrorizada. Le ruega a Pierre que aleje al hombre de su hotel, le pagará generosamente si lo hace. Ella, muy asustada, le asegura que ha venido a matarla. Pero Pierre necesita entender qué está ocurriendo ¿por qué aquella mujer conocía al mulato? ¿Por qué querría matarla? ¿Se trataba realmente de un espectro o era un hombre real? ¿Por qué el fantasma no había aprovechado la oportunidad para acabar con la vida de Pierre cuando estaban a solas en la recepción?

El señor Morya corre grave peligro si decide investigar qué está ocurriendo, pero la suerte ya está echada y debe tratar de resolver el enigma lo antes posible, su vida y la de aquella mujer están en juego.



Los espectors de Morya III

Wed, 24 Aug 2016 08:37:22 +0000

todo el dinero que guardaba con recelo ¡estaba arruinado de nuevo!

Morya decide irse lejos, a Burdeos, para buscar nueva clientela y rehacer su vida. Llega a la ciudad sin nada y allí comienza a trabajar en un hotel destartalado. La dueña es una mujer misteriosa y de carácter complicado, pero Pierre no tiene más opción que aceptar aquel empleo. ¿Qué extraño secreto guardaba aquella mujer? ¿Cómo iba a cambiar el destino de Pierre para siempre?

Guión: Richard Hamilton
Actores:
Francisco Portes
Vicenta Domínguez
María Belinda
Eduardo Martínez
Marcial Gómez Sáinz
Jose Enrique Camacho
Jose María Molinero
Fernando Gómez Erranz
Mariano de Diego
Lo mejor está por escuchar. Dale al play. 


Los espectros de Morya II

Wed, 17 Aug 2016 07:42:08 +0000

El abogado Pierre Moyra debe entregar a los herederos del viejo Marsigny los bienes que le corresponden, repartir la generosa suma que el tesorero guardaba en el banco. Uno de estos herederos era un hombre mulato, que siempre portaba guantes amarillos y era un aficionado a las sesiones de espiritismo. Cuando Pierre le busca para poder entregarle su parte, las señas le llevan hasta la tumba de un cementerio de las afueras de París ¡qué macabra broma!


Al día siguiente aquel mulato de guantes chillones aparece ante el señor Morya, le persigue por las calles, pero nadie más puede verle. ¿Se trataba de un espectro? ¿Qué querría? ¿Por qué le persigue por todo París? ¿Qué puede hacer Pierre para acabar con su presencia?


Los espectros de Morya I

Wed, 10 Aug 2016 08:29:01 +0000

Pierre Morya era un tipo astuto que ejercía de abogado en un barrio de París. Un día, un antiguo cliente que siempre andaba metido en problemas, llama a la puerta de la barcaza donde vivía y le pide que se encargue de hacer el testamento a un viejo y moribundo prestamista, el Señor Marsigny, que está a punto de morir. Pero, a pesar de que el trabajo fuera tan nimio, acaba aceptando porque parecía que cobraría una buena cantidad.


Cuando llega al hogar del viejo, la casa se cae a pedazos, ¡cómo va a pagarle aquel hombre!

El viejo quiere dejarlo todo a la Capilla de la Cruz de Madera. Sus bienes consistían en aquella vieja casa con todo lo que había en ella y unos ahorros que tenía en el banco. Pierre pensó, ingenuo, que se trataría de una pequeña cifra, pero nada más lejos de la realidad… El tesorero decide pagar una cifra muy generosa al señor Morya por sus servicios, pero sólo podría cobrarlos una vez hubiera fallecido. Pasan los días y el viejo no muere y Pierre comienza a sentirse desesperado. Para su sorpresa, el viejo le llama de nuevo, pero para cambiar el testamento y reducir sus honorarios ¡cobraría mucho menos de la cifra acordada! Esta operación vuelve a suceder de nuevo, el viejo, le llama para plasmar en el testamento que el abogado deberí


Más allá de la ventana del sueño IV

Wed, 03 Aug 2016 08:30:52 +0000

Matilde dice ver a Melisa llena de picaduras sobre el rostro cada noche. En sus sueños también se encuentra con Carlo, su primo ahogado en el lago. Marcelo no sabe qué creer, ya no sabe discernir la realidad del sueño.  

Aquella casa está llena de angustia y tristeza. La muerte de Carlo es un hecho, esa misma mañana pierde la vida en el pantano, mientras trabajaba con el tío Pablo ¿o acaso sucedió hace un año como asegura Matilde? Todos creen que Matilde esta loca pero ¿y si es la única que cuenta la verdad? Cada miembro de esta extraña familia tiene una versión diferente de los hechos y el profesor Rosiñano cada vez está más confundido. Sabe demasiado y corre peligro si sigue en aquella casa ¿o es todo una fantasía?

Este es el cuarto episodio de Más allá de la ventana del sueño, una  ficción sonora compuesta de 4 capítulos emitida por primera vez en Cadena SER en 1987.

Equipo técnico

Guión: Pablo de Aldebarán


Más allá de la ventana del sueño III

Wed, 27 Jul 2016 08:26:30 +0000

Marcelo Rosiñano decide viajar a Calabria para encontrar una explicación a lo inexplicable. Acude al caserío de don Pablo Morano, un apicultor que sufrió una neurosis a raíz del accidente mortal de su hijo en el pantano. O eso es lo que le cuenta la sobrina del señor Morano, Matilde. Poco después, al hablar con Pablo Morano, todo vuelve a dar un giro de 180 grados. Carlo, el que se supone que debería estar muerto y ahogado al fondo del pantano, aparece en el caserío mientras Marcelo y Pablo charlan. Marcelo no sabe qué creer ¿Quién está loco? ¿Matilde? ¿Pablo Morano? ¿Quién está mintiendo?

Esa misma noche, Marcelo recibe una visita inesperada de una mujer joven de grandes ojos. Ya no sabe qué pensar, ni siquiera se fía de sus propios sentidos pues cree tener alucinaciones. Don Pablo le enseña su sala de experimentos. Allí mezcla, inventa, crea nuevos líquidos que afectan al comportamiento de las abejas. 

¿Conseguirá Marcelo descubrir qué está pasando? ¿Podrá distinguir a los muertos de entre los locos?


Más allá de la ventana del sueño II

Wed, 20 Jul 2016 12:16:47 +0000

Marcelo Rosiñano despierta rodeado de muchas caras que le observan y le dan palmadas en el rostro queriendo espabilarle. Se ha desmayado tras caerse en una alcantarilla. El psicólogo recuerda que allí encontró un cadáver, ¿sería Melisa, la hermana de Vitorio Rebuso? ¿La joven que amenazaba con suicidarse desde hacía semanas?


Nadie sabe quién es la joven muerta. Es difícil reconocer el cadáver porque la cara de la chica está deformada por la picadura de cientos de abejas.  La policía piensa que es una prostituta típica del barrio y se celebra un entierro por su muerte. Sin embargo, a las pocas semanas, la prostituta aparece de nuevo en la ciudad, había estado de vacaciones con un cliente. La incógnita sobre quién era la chica de la alcantarilla sigue torturando la mente de Marcelo...


Más allá de la ventana del sueño I

Wed, 13 Jul 2016 10:10:08 +0000

Marcelo Rosiniano, un profesor de psicología del Instituto Nacional, se encuentra en una pequeña cafetería de Florencia cuando se ve interrumpido por un hombre. Este señor, Vitorio Rebuso, le insta a sentarse junto a él, frente a la ventana, pues dice que su hermana Melisa está a punto de saltar desde un séptimo piso. Marcelo no se lo termina de creer, pero le puede la curiosidad y se une a la espera. Los minutos pasan frente a la ventana. Vitorio le habla a Marcelo de su hermana, de la desgracia que lleva consigo. Pero hay algo que no le termina de encajar a Marcelo. Hay algo más, algo tortuoso que oculta esta familia. 


El viajante de cosméticos IV

Tue, 05 Jul 2016 15:35:31 +0000

Cooper, tras estar ingresado en varios sanatorios por sufrir bipolaridad, vuelve a coincidir con un extraño personaje, el señor McLoy, al cual conoció anteriormente en un tren. Aquel día, McLoy le habló de la fórmula más rápida y eficaz de matar a una persona: mezclando agua caliente con anhídrido sulfúrico. Ahora, los periódicos anuncian un reguero de muertes por causas sospechosamente similares. El Señor McLoy lo achaca a la casualidad y menciona un nuevo y mejorado procedimiento de asesinato. Un método algo más elaborado, con un formato muy concreto y mejor calculado. Un método que Cooper domina y maneja a la perfección.

Este es el tercer episodio los cuatro que componen El viajante de cosméticos, radionovela original escrita por Joaquín Amichatis y emitida por primera vez en la Cadena SER en marzo de 1987.

Equipo técnico:

Guión: Joaquín Amichatis


El viajante de cosméticos III

Wed, 29 Jun 2016 09:23:55 +0000

Cooper ha atacado al revisor del tren pensando que era el misterioso hombre del chubasquero negro.  Ahora tiene una multa y un certificado de depresión neurótica. Cooper, trastornado por lo vivido, se siente incapaz de trabajar y el hecho de no ingresar dinero hace que tenga deba grandes cantidades de dinero al banco. Al ir a negociar la reducción del pago de la deuda, su banco decide transferirlo a otro diferente. A uno que sólo abre por las noches y que solicita un método de pago algo macabro. ¿Será Cooper capaz de saldar la deuda? ¿Podrá ignorar la voz que le anima a actuar como un criminal?


El viajante de cosméticos II

Wed, 22 Jun 2016 09:36:47 +0000

Tras haber golpeado en la cabeza y dejado inconsciente a un pobre clérigo, Cooper y John se encuentran al jefe de estación degollado. Señal inequívoca de que el loco asesino sigue rondando por la zona. ¿Les habrá visto? ¿Serán ellos sus próximas víctimas? Ambos se encuentran incomunicados, incapaces de avisar a las autoridades. Junto al reverendo ya recuperado, los tres deciden esperar cerca de la ventanilla de billetes y con la la luz apagada. Ven a una sombra pasar junto al andén, suena la bocina del tren, Gilbert corre para no perderlo

Lo mejor está por escuchar. Dale al play.


El viajante de cosméticos I

Wed, 15 Jun 2016 08:59:00 +0000

Se respira el aire frío en la oscuridad de la estación de Lexington. Gilbert Cooper, vendedor viajante de cosméticos, decide cobijarse dentro de la estación mientras espera impaciente a que llegue su tren. Dentro, y junto a una estufa, se encuentra con John, un extraño personaje que dice ser contable de una compañía de seguros. Repican las campanas del pueblo, señal que indica que algo va mal: uno de los enfermos mentales del sanatorio local ha asesinado al barbero y se ha escapado. No se sabe dónde está y se recomienda que nadie salga de sus casas. Cooper y John se miran el uno al otro con desconfianza: uno de los dos tiene que ser el asesino.

Lo mejor está por escuchar. Dale al play.


Historias De La Medianoche

Thu, 12 May 2016 10:34:16 +0000

Historias que hablan tu idioma